Más de 370 visitantes de 40 países observarán el proceso de elección judicial en México con acreditación del INE
Su presencia busca acompañar y conocer el desarrollo del proceso electoral federal y local

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que 375 personas originarias de 40 países han sido acreditadas como visitantes extranjeras para conocer y acompañar el desarrollo de la elección judicial en México. Esta participación internacional forma parte del proceso democrático y busca brindar transparencia y confianza al proceso.
Te podría interesar: “INE implementará un sistema de videovigilancia en los 300 distritos electorales”: Guadalupe Taddei
¿Cuántas personas extranjeras fueron acreditadas?
Hasta el último corte, el INE reportó un total de 375 personas acreditadas como visitantes extranjeras. Estas personas podrán presenciar diferentes etapas del proceso electoral judicial, tanto a nivel federal como en los comicios concurrentes en 19 estados del país.
De ese total:
- 161 son mujeres (42.9%)
- 214 son hombres (57.1%)

¿De qué países provienen los visitantes?
Las y los observadores provienen de 40 países. Los que cuentan con mayor representación son:
- Estados Unidos: 48 personas
- Argentina: 37
- Guatemala y Honduras: 34 cada uno
- Haití: 30
- Colombia: 20
- El Salvador: 18
- Perú y República Dominicana: 11 cada uno
- Francia y Uruguay: 10 cada uno
Instituciones o sectores a los que pertenecen
Los perfiles de las personas acreditadas como visitantes son diversos. El INE detalló que se distribuyen de la siguiente manera:
- 54 de autoridades electorales
- 43 de organismos especializados en democracia
- 43 de organizaciones no gubernamentales (ONG)
- 22 de parlamentos
- 63 del cuerpo diplomático
- 44 estudiantes, académicas o investigadoras
- 106 clasificadas como “otros”
¿Qué podrán observar durante la elección?
Estas personas extranjeras podrán conocer de cerca el desarrollo de la elección judicial, que incluye:
- Elecciones federales
- Comicios concurrentes que se celebrarán en 19 entidades del país
Tendrán acceso a cualquier etapa del proceso electoral que se esté llevando a cabo de manera coincidente con la jornada judicial.
Pueden solicitar más información
Las y los visitantes podrán solicitar información complementaria sobre normas, instituciones y procedimientos electorales. Para ello, el INE habilitó distintos canales:
- A nivel federal, pueden pedir entrevistas o reuniones informativas con personal del instituto a través de la Coordinación de Asuntos Internacionales del INE.
- En las entidades, deberán hacerlo con los consejos locales.
- En los distritos federales, el contacto será mediante los consejos distritales, a través de su presidencia.
- También pueden solicitar información a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) que celebren elecciones extraordinarias para cargos judiciales locales.

El objetivo de estas visitas
La presencia de visitantes extranjeros busca garantizar un seguimiento imparcial del proceso electoral, fomentar la transparencia y facilitar el intercambio de buenas prácticas entre instituciones democráticas a nivel internacional.
Estas acciones permiten también que las personas observadoras extranjeras comprendan el funcionamiento del sistema electoral mexicano y contribuyan con recomendaciones o informes con base en su experiencia.
Te podría interesar: Más de 2 mil mujeres están presas por delitos de drogas en México y no podrán votar el 1 de junio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
INE registra incremento histórico de solicitudes para observadores electorales en las elecciones judiciales con más de 316 mil
“INE implementará un sistema de videovigilancia en los 300 distritos electorales”: Guadalupe Taddei
¿Qué son los “acordeones” y por qué podría ser un delito llevarlos a las urnas para votar el 1 de junio? Esto dice el INE
INE avanza en capacitación para integrar mesas directivas de casilla