Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Fraude

Luis Alberto Pérez Zamorano, fundador de Inverforx, es detenido en Italia tras meses prófugo

El fin de la huida: capturan al presunto estafador en Palermo.

Luis Alberto Pérez Zamorano, fundador de Inverforx, es detenido en Italia tras meses prófugo

Luis Alberto Pérez Zamorano, el autodenominado gurú financiero y fundador de la empresa Inverforx, fue finalmente detenido en Palermo, Italia, después de meses prófugo de la justicia mexicana, según información de Milenio.

Las autoridades italianas actuaron tras una ficha roja de Interpol, emitida a solicitud de México, donde se le acusa de orquestar una de las estafas financieras más grandes del siglo.

Pérez Zamorano es señalado por defraudar a más de 10 mil personas, con un monto estimado en 15 mil millones de pesos. Su arresto marca un paso clave para las víctimas que exigen justicia, aunque el proceso de extradición aún no inicia, pues México espera la documentación oficial de las autoridades europeas.

Inverforx: la empresa que prometía fortunas y dejó ruina

Inverforx surgió en 2019 bajo el nombre legal Strategic Capital Agency S.A.P.I. de C.V., ofreciendo rendimientos extraordinarios en inversiones de litio, oro, algodón y petróleo. Prometía ganancias de hasta 81% en nueve meses, una cifra irreal comparada con el 10.5% anual que ofrecía la banca tradicional.

Las víctimas, desde pequeños ahorradores hasta inversionistas con sumas millonarias, confiaron en asesores que parecían profesionales. Según Fernando Lozada, abogado de las víctimas, su modus operandi consistía en devolver pequeñas ganancias para crear un vínculo de confianza; una vez que se invertían grandes cantidades de dinero, desaparecían.

El escándalo que sacudió a México

El fraude de Inverforx estalló en noviembre de 2023, cuando un profesor afiliado a la CNTE denunció públicamente la estafa en Michoacán. Las investigaciones revelaron presuntos vínculos entre la empresa y exfuncionarios del gobierno de Silvano Aureoles, actualmente prófugo.

La empresa operó con impunidad gracias a conexiones políticas. Ariadna Rosas Burgos, entonces secretaria particular de Finanzas en Michoacán, y Sonia Fuerte, subsecretaria, habrían facilitado la entrada de Inverforx en la administración pública. Incluso se instaló una sucursal en Morelia, donde varios funcionarios cayeron en la estafa.

Te puede interesar: FGR busca revocar amparo de Silvano Aureoles por desvío de 3 mil mdp en Michoacán

De México a Europa: la vida lujosa del prófugo

Tras el colapso de Inverforx, Pérez Zamorano huyó a Europa. En abril, el diario El Español reveló que vivía en Barcelona, donde mantenía un estilo de vida de lujo y habría montado una nueva red de negocios.

Mientras tanto, en México, más de 600 denuncias han sido presentadas por víctimas representadas por los abogados Édgar Alejandro Gutiérrez, Rodolfo Martínez y Fernando Lozada.

¿Qué sigue para las víctimas?

La detención de Pérez Zamorano es solo el primer paso. Ahora, las víctimas esperan que:

  • Se acelere su extradición a México.
  • Se recupere al menos parte del dinero perdido.
  • Se esclarezcan todas las conexiones políticas detrás del fraude.

Aunque la captura es un alivio, la batalla legal apenas comienza. Miles de afectados siguen esperando justicia y respuestas ante uno de los fraudes más audaces de la historia reciente de México.

El caso Inverforx no solo revela los riesgos de las inversiones fraudulentas, sino también cómo corrupción y conexiones políticas permiten que esquemas así operen con impunidad. La detención de Pérez Zamorano es un avance, pero el camino hacia la justicia sigue siendo largo.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum rechaza impuesto del 3.5% a remesas por parte de EEUU y anuncia posibles movilizaciones sociales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados