Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / INE

INE reporta 223 expedientes por irregularidades en elección judicial; 87 fueron desechados

Los casos desechados fueron cerrados por falta de pruebas o porque no hubo vulneración electoral.

INE reporta 223 expedientes por irregularidades en elección judicial; 87 fueron desechados

En el marco del proceso de elección judicial, que inició el 23 de septiembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha abierto 223 expedientes por presuntas irregularidades, de los cuales 87 han sido desechados y 7 enviados al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), informó este sábado la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

Hallazgos principales

  • 23 acuerdos de desechamiento se emitieron en la última semana (17-23 de mayo), entre ellos:
    • 6 casos por no acreditarse contratación de tiempos en radio y TV.
    • 4 casos por no probarse propaganda en redes sociales o internet.
    • 3 casos por participación en foros o debates fuera de las reglas.
  • 10 casos se archivaron al no comprobarse irregularidades en entrevistas o actos académicos. Uno de ellos correspondió a una clase privada sin promoción del candidato.

La Comisión ordenó retirar materiales de una cuenta de Facebook por publicidad pagada en contra de dos candidatas al Tribunal de Disciplina Judicial: Anabel Gordillo Argüero y Eva Verónica Legibe Zárate.

Las cifras generales del proceso

  • 157 procedimientos especiales sancionadores iniciados:
    • 76 desechados (48.4%).
    • 74 en análisis.
    • 7 remitidos al TEPJF.
  • 23 expedientes por violencia política contra mujeres en razón de género:
    • 11 desechados.
    • 12 en sustanciación.
  • 43 cuadernos de antecedentes abiertos:
    • 39 concluidos.
    • 4 en trámite.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que el IPN entregó al organismo electoral 178 mil 33 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la elección del Poder Judicial. Foto: Canvas y Oscar Mireles

Hugo Patlán, encargado de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), explicó que los casos se cerraron porque no hubo vulneración electoral o falta de pruebas.

El proceso electoral judicial sigue bajo escrutinio ante denuncias de publicidad encubierta y uso indebido de recursos, aunque el INE ha descartado varias acusaciones por falta de sustento.

El órgano electoral mantiene vigilancia en redes sociales, medios tradicionales y eventos académicos para garantizar la equidad en la contienda.

Te podría interesar: INE registra incremento histórico de solicitudes para observadores electorales en las elecciones judiciales con más de 316 mil

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados