Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / INE

“INE implementará un sistema de videovigilancia en los 300 distritos electorales”: Guadalupe Taddei

La ciudadanía podrá elegir a 881 cargos federales, entre ministras, magistradas y personas juzgadoras.

“INE implementará un sistema de videovigilancia en los 300 distritos electorales”: Guadalupe Taddei

MÉXICO.- La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, subrayó este domingo la relevancia de la primera elección judicial en la historia de México el próximo 1 de junio.

Con el fin de garantizar la transparencia, Taddei anunció que el INE implementará un sistema de videovigilancia en los 300 distritos electorales.

Este sistema permitirá a la ciudadanía monitorear en tiempo real el desarrollo de los cómputos, reforzando la confianza en los resultados.

Foto: Presidenta del Consejo General del INE en X.

Destacó, según un comunicado, que la ciudadanía podrá elegir a 881 cargos federales, entre ministras, magistradas y personas juzgadoras.

“Es una posibilidad que debemos aprovechar de manera contundente”, afirmó Taddei, quien llamó a ejercer el voto con responsabilidad y conciencia para fortalecer las instituciones democráticas del país.

Un proceso sin precedentes

Taddei reconoció el “reto mayúsculo” que implicó organizar esta elección en tiempo récord, enfrentando diversos contratiempos.

Aun así, destacó que el INE cumplió con la preparación de documentos, procesos y reglamentos necesarios para dar certeza jurídica a esta nueva modalidad electoral.

Según la Consejera Presidenta, se logró imprimir y distribuir más de 60 millones de boletas en un periodo muy corto. Además, este proceso se distingue por no contar con la participación de partidos políticos, lo que marcó un desafío logístico y legal sin precedentes para el Instituto.

Te puede interesar: Elecciones al Poder Judicial: Senado entrega al INE expedientes de candidatos judiciales

Monitoreo ciudadano en tiempo real

La titular del INE aseguró que, como en anteriores procesos, la ciudadanía acompañará al Instituto en cada etapa, desde la organización hasta la jornada de votación.

“Así ha sido siempre y esta no será la excepción”, enfatizó.

Finalmente, reiteró su compromiso de conducir el proceso con certeza jurídica y convocó a todas y todos los mexicanos a participar activamente en esta elección democrática y sin precedentes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados