Dictan segundo auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas; lo acusan de adquirir bienes con recursos de una banda criminal
Las autoridades lo vinculan con una red criminal que le habría proporcionado recursos durante su gestión.

CIUDAD DE MÉXICO.- — El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, enfrenta un nuevo proceso penal en México.
Un juez federal dictó un segundo auto de formal prisión, ahora por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, lo que se suma al procedimiento que ya se le sigue por delitos contra la salud.
Este nuevo auto fue dictado luego de que la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), aportara elementos que vinculan al exmandatario priista con la adquisición de bienes mediante recursos presuntamente provenientes de una banda criminal.

Bienes adquiridos por interpósita persona
De acuerdo con la FGR, Yarrington habría utilizado a terceros para adquirir tres inmuebles dentro y fuera del país, sabiendo que el dinero provenía de actividades ilícitas.
La acusación recae sobre la hipótesis legal de operaciones con recursos de procedencia ilícita “por interpósita persona”, es decir, cuando alguien adquiere bienes a nombre de otro para ocultar el origen del dinero.
“A esta persona se le vincula presuntamente pertenecer a una organización que, durante y después del ejercicio público de éste como Gobernador Constitucional de Tamaulipas, recibió recursos de una banda criminal con los que adquirió, por interpósita persona, tres inmuebles dentro y fuera del territorio nacional”, informó la FGR.
Permanece en el Altiplano
Desde su deportación a México el 9 de abril pasado, Yarrington permanece internado en el Centro Federal de Reinserción Social número Uno, Altiplano, donde fue ingresado tras ser entregado por autoridades de Estados Unidos a las mexicanas.
Ese mismo mes, el 19 de abril, un juez federal ya había dictado un primer auto de formal prisión, en esa ocasión por delitos contra la salud, específicamente por su colaboración para facilitar la ejecución de delitos de narcotráfico.

Una orden de aprehensión de más de una década
Cabe recordar que la orden de aprehensión en su contra por delitos contra la salud había sido emitida desde el 13 de febrero de 2012, pero no fue sino hasta abril de este año que las autoridades estadounidenses lo deportaron a México, reactivando los procesos judiciales pendientes.
Tomás Yarrington gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004, periodo durante el cual, según las investigaciones, habría comenzado su relación con organizaciones delictivas. Ahora, enfrenta dos procesos penales simultáneos que podrían mantenerlo en prisión por varios años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Encuentran en Tamaulipas presuntos restos de mamut
Cancelan retiro millonario a magistrados de Tamaulipas; adiós a los 3 millones de pesos por cabeza
Candidatos “defensores de narcos” en elección Judicial podrían ser descalificados: Sheinbaum
Megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expone huachicol fiscal y relacionan a funcionario portuario con empresa involucrada en la red de contrabando