Claudia Sheinbaum anuncia en redes el arranque del programa Salud Casa por Casa durante gira por tres estados
Claudia Sheinbaum lanzó el programa Salud Casa por Casa durante una gira por tres estados. Más de 20 mil profesionales visitarán a adultos mayores y personas con discapacidad cada dos meses para brindar atención médica preventiva.
Ciudad de México, mayo de 2025. — Durante su segundo recorrido por todo el país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el inicio del programa Salud Casa por Casa, una estrategia nacional de salud preventiva que busca acercar los servicios médicos a personas adultas mayores y con discapacidad.
Te puede interesar: Sheinbaum defiende a Sinaloa y lanza programa “Casa por Casa” en Mazatlán
La gira incluyó visitas a San Luis Potosí, Sinaloa y Jalisco, donde la mandataria dio el banderazo oficial al programa. La iniciativa contempla que más de 20 mil profesionales de la salud visiten a los sectores más vulnerables cada dos meses para levantar historiales médicos, prevenir enfermedades y brindar atención personalizada sin necesidad de que las personas se desplacen a unidades médicas.
Atención directa a los hogares
La presidenta explicó que este modelo tiene como objetivo reducir las barreras de acceso al sistema de salud y fomentar la detección oportuna de enfermedades. Los recorridos serán realizados por personal capacitado en medicina preventiva, quienes integrarán una base de datos médica que permitirá dar seguimiento continuo a cada paciente.
Además, Sheinbaum adelantó que este programa se complementará próximamente con la instalación de las Farmacias del Bienestar, donde se garantizará el abasto de medicamentos necesarios para tratamientos prioritarios.
Un gobierno cercano a la gente
Durante el anuncio, Sheinbaum subrayó que esta acción reafirma su compromiso con un gobierno que permanece en el territorio. “Somos un gobierno de territorio, siempre cerca del pueblo”, afirmó, destacando que las políticas públicas deben construirse desde el contacto directo con la ciudadanía.
También te puede interesar: Más de 8.5 millones de visitas domiciliarias se han realizado por medio del programa “Salud Casa por Casa”
El enfoque de esta estrategia responde a las necesidades de comunidades donde la movilidad, la edad o una discapacidad pueden representar un obstáculo para recibir atención médica oportuna. El despliegue del programa representa un esfuerzo por cambiar ese panorama desde el primer año de su administración.