El Imparcial / México / Michoacán

Operación marítima en Michoacán: Aseguramiento de 1.28 toneladas de cocaína

Intercepción histórica en costas de Michoacán.

Michoacán.- En una operación conjunta liderada por la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, se logró el aseguramiento de 1.28 toneladas de presunta cocaína en aguas del estado de Michoacán.

La acción contó con la coordinación estratégica de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reforzando el compromiso del Estado mexicano en la lucha contra el narcotráfico.

Detalles de la operación

Según un comunicado de la SSPC, durante labores de patrullaje marítimo y aéreo, unidades de la Armada de México detectaron 64 bultos con 1,291 ladrillos de presunta cocaína, con un peso total de 1,285 kilogramos. La intervención se realizó en aguas nacionales, como parte de las estrategias para mantener el Estado de derecho y garantizar la seguridad en las zonas marinas del país.

Te puede interesar: Aseguran 206 plantas de marihuana y municiones en operativo conjunto en Elota, Sinaloa

El decomiso representa un duro golpe al crimen organizado, con un estimado de 2.5 millones de dosis evitadas y una afectación económica superior a los 310 millones de pesos.

Con esta incautación, suman 38.5 toneladas de cocaína aseguradas durante la presente administración, demostrando la efectividad de las operaciones coordinadas entre las fuerzas de seguridad.

Compromiso con la seguridad nacional

Estas acciones forman parte del esquema de vigilancia permanente que realiza la Semar en aguas nacionales, combinando esfuerzos aéreos, marítimos y terrestres para inhibir las actividades delictivas. El material asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para integrar las investigaciones y fortalecer el marco jurídico contra el narcotráfico.

México continúa su firme compromiso en la protección de sus costas y la erradicación del tráfico de drogas, garantizando mayor seguridad para la población.

Te puede interesar: Guanajuato se une a la prohibición de narco corridos: ya son varios estados con medidas contra la “apología del delito”

Temas relacionados