Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena es señalado por conflicto de interés y condonaciones fiscales millonarias, según Claudia Sheinbaum
La presidenta explicó que los contribuyentes implicados en el caso actual hicieron pagos fiscales cuando Ortiz Mena era titular del SAT

Ciudad de México.— La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo denunció un posible conflicto de interés en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al referirse a un Ministro “con nombre compuesto” que impulsa la devolución con intereses de un crédito fiscal a tres grandes contribuyentes.
Aunque no mencionó su nombre, se trata de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, exjefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Durante su gestión en el SAT (julio 2008 - noviembre 2012), Ortiz Mena condonó más de 392 mil millones de pesos a 9,881 grandes contribuyentes, de acuerdo con datos de Fundar. Tan solo 60 empresas recibieron condonaciones por 128 mil 831 millones de pesos.
La presidenta Sheinbaum explicó que los contribuyentes implicados en el caso actual hicieron pagos fiscales cuando Ortiz Mena era titular del SAT, y ahora buscan que se les devuelva ese dinero con intereses, lo cual calificó como ilegal.
“Ese Ministro quiere resolver que se les regrese con intereses. Eso es un conflicto de interés, para empezar, y segundo, ilegal”, afirmó la Presidenta.
El historial de Ortiz Mena en el SAT ha sido objeto de críticas no solo por las condonaciones fiscales, sino también por el auge de empresas factureras durante su administración.
Fue propuesto por el expresidente Felipe Calderón como Ministro de la Corte en 2012, después de haber ocupado cargos clave en el SAT desde 2003.
Reforma Judicial y comentarios en contra
Además, en octubre de 2024, Ortiz Mena fue criticado por burlarse del Estado mexicano durante un evento en la Universidad de Harvard, donde ironizó sobre los requisitos para ser parte del Poder Judicial bajo el nuevo sistema propuesto por la reforma judicial.
“Nadie se burla de los mexicanos y las mexicanas”, respondió Sheinbaum. “Será muy reconocida la escuela de Harvard, pero sería bueno que la escuela hiciera una investigación sobre la corrupción en el Poder Judicial mexicano”.
También te puede interesar: ¿Qué pasa con el SAT si me depositan más de 15 mil pesos en un mes?
Este caso se suma a los debates sobre la urgencia de reformar el Poder Judicial, donde diversas figuras del actual gobierno han denunciado la falta de transparencia, los privilegios y la protección a intereses particulares por parte de algunos ministros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quién es Francisco Javier Antonio Martínez? Funcionario del SAT y Aduanas es vinculado a megabuque que vino de EEUU con miles de litros de diésel ilegal y a red de tráfico de huachicol
Claudia Sheinbaum defiende el cumplimiento de los plazos para la devolución de impuestos del SAT, aclarando que “no hay ningún problema”
Tras llegada del megabuque de Texas con millones de litros de diésel ilegal, jefes aduanales y portuarios fueron removidos de sus cargos por nexos con la red de huachicol fiscal ligada al CJNG
Además de afectar a la economía nacional, el combustible ilegal está dañando los vehículos de los mexicanos; uno de cada 3 litros de gasolina vendida en México es ilegal, admite Onexpo