Michoacán capacita a fuerzas federales y estatales en manejo de explosivos para el Mundial 2026
Esta formación es también coordinada con agencias internacionales.
MORELIA, Michoacán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán entrena a elementos de seguridad federales y estatales en el manejo de artefactos explosivos, como parte de los preparativos para garantizar la protección durante la Copa Mundial de Fútbol 2026 en México, informó la dependencia.
Capacitación especializada
El Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de Michoacán, reconocido como uno de los mejores del país, imparte cursos a la Sedena, SSPC, a autoridades de Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y demás sedes de el evento en México.
Desde Michoacán, rumbo al Mundial FIFA 2026, capacitamos a los equipos antiexplosivos que reforzarán la seguridad en los estadios sede de CDMX, Guadalajara y Monterrey. pic.twitter.com/0AJAhZ258i
— SSP MICHOACÁN (@SSeguridad_Mich) May 23, 2025
La formación se realiza en coordinación con agencias internacionales, incluida la Agencia ATF de Estados Unidos (especializada en explosivos), que ha capacitado previamente al equipo michoacano.
Experiencia contra el crimen organizado
Michoacán ha desactivado más de 4,000 artefactos explosivos en los últimos años, principalmente en la región de Tierra Caliente (Apatzingán, Tepalcatepec), donde grupos criminales utilizan minas terrestres y drones armados. El 25 de marzo, el titular de la SSP estatal, Juan Carlos Oseguera, se reunió con autoridades estadounidenses para fortalecer estas estrategias.
Desde Michoacán, nuestro Agrupamiento de Artefactos Explosivos participa en la mesa de trabajo rumbo al Mundial 2026, con intercambio de experiencia para reforzar la seguridad en los estadios sede de CDMX, Guadalajara y Monterrey. #MichoacánEsMejor
Publicado por Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán en Viernes, 23 de mayo de 2025
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, destacó que se creará un equipo especializado para blindar los estadios y alrededores: “El objetivo es garantizar la integridad de aficionados, deportistas y turistas”.
Operativo de seguridad para el Mundial
El gobierno federal anunció medidas específicas para las sedes mexicanas:
- Ciudad de México: Implementación de 40,000 cámaras de vigilancia y un nuevo equipo de seguridad en el Estadio Azteca (ahora Banorte).
- Jalisco: Despliegue de 4,500 policías en Guadalajara y Zapopan (Estadio Akron).
- Nuevo León: 1,200 elementos de inteligencia y una inversión de 764 millones de pesos para proteger Monterrey, Guadalupe y Escobedo (Estadio BBVA).
Los partidos se celebrarán del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá. En territorio nacional, los partidos serán:
- CDMX: 11, 17, 24 y 30 de junio; 5 de julio (Estadio Banorte).
- Monterrey: 14, 20, 24 y 29 de junio (Estadio BBVA).
- Guadalajara: 11, 18, 23 y 26 de junio (Estadio Akron).
Te podría interesar: Estadio Akron se alista para la Copa del Mundo 2026; el inmueble goza cambio radical
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Joven campesino muere al pisar mina mientras se dirigía a su trabajo en Apatzingán
Claudia Sheinbaum anuncia que el INM será reorganizado para mejorar su funcionamiento y atención
El calentamiento global favorece el regreso del gusano barrenador del ganado en México, afirman expertos de la UNAM
Estas son las ciudades donde la gente se siente más y menos segura en México durante el primer trimestre de 2025, según el INEGI