Industria de la construcción rompe racha negativa en marzo: Inegi
Pese al crecimiento mensual, el indicador aún muestra una caída anual del 14.5%

Ciudad de México.— La industria de la construcción en México mostró señales de recuperación durante marzo de 2025, al registrar un crecimiento mensual del 0.7% en el valor de producción de las empresas constructoras, en cifras desestacionalizadas, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con este incremento, el sector logró romper una racha de ocho meses consecutivos de caídas, impulsado principalmente por el repunte de la inversión pública en obras de infraestructura relacionadas con el transporte.
Aún en terreno negativo anual
Pese al crecimiento mensual, el indicador aún muestra una caída anual del 14.5%, aunque esta fue menor en comparación con la registrada en febrero, cuando se ubicó en -16.8%.
El repunte de marzo fue impulsado por el inicio de obras públicas carreteras y ferroviarias, que se espera cobren mayor fuerza en el segundo semestre con la construcción de trenes de pasajeros.
Tan solo en marzo, las obras relacionadas con transporte crecieron 4.8% respecto a febrero, cuando ya se había observado un aumento del 2.5%.
Inversión privada sigue en descenso
Por el contrario, la inversión privada continúa afectada por la incertidumbre económica. La construcción de vivienda, edificios industriales, comerciales y de servicios cayó en marzo un 0.9% mensual, tras haber crecido 1.1% en febrero.
Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), consideró que el sector podría entrar en una etapa de recuperación gradual tras el periodo de transición gubernamental.
“Es claro que al terminar un sexenio las obras se detienen, pero el escenario en el corto plazo es alentador por los planes que se han difundido de ejecución de obra pública, principalmente en el tema de trenes de pasajeros que ya están avanzando”, expresó Méndez Jaled.
También te puede interesar: Ventas al menudeo avanzan en marzo, según Inegi
Empleo y horas trabajadas
El reporte del Inegi indica que el personal ocupado total en las empresas constructoras se mantuvo sin cambios en comparación con febrero, pero presentó una disminución anual del 9.5%.
Respecto a las horas trabajadas, estas aumentaron apenas un 0.1% mensual, aunque en términos anuales reflejan una caída del 11.3%.
Dentro de este rubro, las horas trabajadas por personal dependiente de la razón social subieron 0.1%, mientras que las del personal no dependiente disminuyeron 4.2%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Percepción de inseguridad en México aumenta más del 60% en el primer trimestre de 2025, pese a reducción en homicidios: INEGI
Producción y exportación de autos en México caen en abril pese a repunte previo; preocupan efectos de aranceles en Estados Unidos: INEGI
Estas son las ciudades donde la gente se siente más y menos segura en México durante el primer trimestre de 2025, según el INEGI
Sudamérica construye su propio paso interoceánico: el Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza