El Imparcial / México /

García Luna lavó dinero con estas empresas y lo inyectó a políticos en campañas, UIF dispuesta a demostrarlo

Pablo Gómez sostuvo que el procedimiento del ex funcionario para lavar y finananciar campañas políticas será demostrado.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, afirmó este jueves que el gobierno mexicano tiene pruebas contundentes de que parte del dinero proveniente del entramado financiero de Genaro García Luna —exsecretario de Seguridad Pública condenado en Estados Unidos por narcotráfico— fue utilizado para financiar campañas políticas en México.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Gómez Álvarez sostuvo que este financiamiento irregular será demostrado en tribunales nacionales.

Una cosa también interesantísima: parte de este dinero fue a dar a campañas políticas, y eso lo vamos a demostrar, pero eso no es en el juicio de Florida, eso es en el juicio mexicano, ¿me entienden? porque esto se tiene que ver también en los Tribunales mexicanos”, subraya.

Pablo Gómez el modus operandi de García Luna para lavar dinero

El funcionario explicó que el modus operandi de García Luna consistía en obtener millones de dólares mediante contratos con entidades públicas, transferir esos recursos al extranjero y luego retornarlos para efectuar pagos y financiar actividades políticas.

Extraer millones de dólares a través de contratos con entes públicos, sacarlos del país y regresarlos, se utilizó para hacer pagos a personas, así como para financiar campañas políticas”, detalla un comunicado.

Como parte de las acciones legales, el gobierno de México ha iniciado procesos judiciales que incluyen órdenes de aprehensión y detenciones.

Hay unos avances muy buenos, y se van a abrir nuevos procesos y se va a ir adelante, no hay que detenerse”, añade el titular de la UIF.

Dinero ilegal de García Luna se transfirió fuera del País: UIF

Pablo Gómez aseguró que el fallo judicial contra García Luna demuestra que el dinero ilícito fue transferido fuera del País.

Como resultado de la resolución, García Luna deberá pagar al gobierno mexicano 748 millones 829 mil 676 dólares. En tanto, su esposa, Linda Cristina Pereyra, fue condenada al pago de mil 740 millones 25 mil 540 dólares.

La jueza Lisa Walsh, de la Corte en Florida, también está por emitir una sentencia adicional relacionada con las empresas implicadas en el fraude financiero.

Gómez Álvarez denunció que se trató de una “operación transexenal en que gobernaron dos partidos políticos que finalmente se aliaron política y electoralmente”.

Estas son las empresas que García Luna usó para lavar dinero

Entre las compañías señaladas como vehículo del desvío de fondos se encuentran Nunvav Inc, Nunvav Technologies Inc, Nice Systems Ltd y GLAC.

Te puede interesar: Genaro García Luna, quien fue mano derecha de Felipe Calderón, y su esposa deberán pagar 2,488 mdd a Claudia Sheinbaum

Estas lograron contratos con el gobierno mexicano y, a través de ellas, se canalizaron millones de dólares hacia el extranjero mediante cuentas en Occidental Bank en el estado de Florida.

Te puede interesar: México recupera 2.8 millones de dólares que Genaro García Luna desvió y así es cómo lo hicieron

Finalmente, el titular de la UIF reveló que García Luna operó con al menos 16 empresas que no contaban con contratos públicos para lavar dinero, lo que amplía la red empresarial implicada en esta trama de corrupción que, según el gobierno, impactó durante varios sexenios.