CJNG vinculado al tráfico de petróleo en EEUU; detienen a familia por contrabando desde México
Según reportes del periodista Ángel Hernández, los Jensen enfrentan cargos por brindar apoyo material a una organización terrorista.
Estados Unidos.— El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha expandido sus operaciones ilícitas hasta el tráfico de petróleo crudo hacia territorio estadounidense, de acuerdo con una investigación federal en curso.
Dos ciudadanos estadounidenses, James Lael Jensen y su hijo Maxwell Sterling Jensen, fueron detenidos en Utah, acusados de colaborar con el cártel mexicano para contrabandear y vender combustible robado en Estados Unidos.
¿Cómo operaban?
Según reportes del periodista Ángel Hernández, los Jensen enfrentan cargos por brindar apoyo material a una organización terrorista.
James Jensen habría liderado la operación ilegal, enviando cerca de 2,881 cargamentos de petróleo robado desde México en un lapso de tres años, generando ganancias que superan los 47 millones de dólares, parte de los cuales fueron devueltos al CJNG en México.
Los fiscales explicaron que el combustible era etiquetado fraudulentamente como “desperdicio de aceites lubricantes” y “destilados de petróleo”, lo que permitía reducir el pago de aranceles y eludir restricciones, ya que Pemex no permite exportaciones de crudo a EEUU salvo con acuerdos limitados.
Detención y cargos
James Jensen, su esposa Kelly Anne Jensen y sus hijos fueron arrestados en abril de 2025. Las autoridades también aseguraron la empresa familiar Arroyo Terminals, ubicada en Texas, especializada en la compra y venta de crudo. El sitio web de la compañía fue dado de baja para facilitar las investigaciones.
Los Jensen enfrentan cargos por:
- Contrabando de mercancías
- Declaraciones falsas
- Lavado de dinero
- Asociación con grupos criminales extranjeros
Maxwell Jensen, de 25 años, recibió una fianza de 750 mil dólares, tras ser acusado de comprar petróleo robado a organizaciones criminales en México.
También te puede interesar: Pemex termina comprando su propio petróleo robado luego de que los cárteles lo mandan a refinar a Texas, asegura EEUU; red de huachicol fiscal va en aumento y México pierde miles de millones de pesos
Magnitud del contrabando
Documentos judiciales revelan que el valor estimado de las operaciones ilegales supera los 300 millones de dólares, con pagos dirigidos a empresas mexicanas que, según los fiscales, operan exclusivamente con la autorización de grupos criminales.
“El señor Jensen sabía que los pagos iban dirigidos a estas organizaciones criminales mexicanas”, señaló un fiscal del caso.