CFE anuncia subsidio de verano por altas temperaturas; estos estados tendrán tarifas preferenciales
La CFE aplicará un subsidio de verano con tarifas eléctricas preferenciales del 1 de abril al 31 de octubre de 2025

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la aplicación del subsidio de verano 2025, un programa temporal que busca reducir el impacto económico del consumo eléctrico en regiones con temperaturas superiores a los 35 °C.
Este beneficio se otorga mediante una tarifa preferencial para ciertos estados del país durante los meses más calurosos del año.
El subsidio de verano de la CFE
El subsidio de verano es un apoyo económico aplicado a través de la tarifa 1F, que reduce el costo de la electricidad para usuarios residenciales. Este beneficio está disponible únicamente en zonas donde el calor extremo es constante, las lluvias son escasas y el uso de aires acondicionados y ventiladores es elevado.
Este apoyo estará vigente del 1 de abril al 31 de octubre de 2025, periodo en el que se presentan las temperaturas más altas del año en varias regiones del país.

Estados que aplicarán el subsidio de verano 2025
De acuerdo con la CFE, el subsidio está disponible solo en algunos estados del norte y occidente del país. Estos son:
- Sonora
- Sinaloa
- Baja California
- Nayarit
En estas entidades, las condiciones climáticas justifican el uso intensivo de sistemas de enfriamiento, por lo que la tarifa preferencial busca ayudar a las familias a enfrentar los altos costos del consumo energético.

¿Cómo funciona la tarifa 1F?
La tarifa 1F establece precios diferenciados según el nivel de consumo bimestral, con el objetivo de beneficiar principalmente a los hogares con un consumo moderado. Los rangos definidos por la CFE son los siguientes:
- Consumo básico (hasta 300 kWh): $0.83 por kWh
- Intermedio bajo (hasta 900 kWh): $0.99 por kWh
- Intermedio alto (hasta 1,300 kWh): $2.42 por kWh
- Excedente (más de 1,300 kWh): $3.83 por cada kWh adicional
Este esquema aplica solo para usuarios cuyo consumo total en el bimestre no exceda los 2,500 kWh. Aquellos hogares con una demanda superior quedan fuera del subsidio y deben pagar el costo completo.
Existen otros apoyos de la CFE además de la tarifa 1F
En Mexicali, Baja California, la CFE implementa el programa “Sol del Norte”, que busca impulsar el uso de energías limpias. Como parte de esta iniciativa, se instalarán paneles solares gratuitos en 5,500 hogares de bajos recursos.
Este proyecto tiene como objetivo reducir aún más el gasto en electricidad en zonas de alta temperatura. Hasta el momento, no se ha confirmado su expansión a otras ciudades con condiciones climáticas similares.

¿Qué hacer si no recibes el subsidio?
Para quienes viven en estados no contemplados en el programa, la CFE recomienda medidas básicas de ahorro de energía, tales como:
- Apagar luces y aparatos eléctricos cuando no se utilicen
- Usar focos ahorradores
- Revisar y dar mantenimiento a las instalaciones eléctricas para evitar fugas de energía
Estas acciones pueden ayudar a disminuir el consumo y mantener el costo del recibo bajo control, incluso sin subsidio.
¿Por qué implementa la CFE este subsidio?
La finalidad del subsidio es reducir el impacto económico que generan las altas temperaturas sobre el consumo eléctrico en los hogares. En muchas regiones, la necesidad de mantener espacios frescos incrementa considerablemente el uso de energía, lo que se refleja en recibos más altos.
Con este programa, la CFE busca ofrecer un alivio temporal a las familias mexicanas durante la temporada de calor más intensa del año.
Te podría interesar: Comerciantes esperan no tener recibos locos durante el verano
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CFE: ¿Cómo limpiar el aire acondicionado para que enfríe bien y gaste menos energía? Pasos para hacerlo fácil y rápido, y que tu recibo de luz no llegue tan alto
Rocha Moya pide que el ejército acompañe a personal de la CFE a diligencias en zonas rurales, debido a “actos vandálicos”
Cuentas bancarias de León Manuel Bartlett y Julia Abdalá no están bloqueadas, asegura Gabinete de Seguridad de Sheinbaum; el exdirector de la CFE fue señalado por EEUU de figurar en el asesinato de “Kiki” Camarena y tener nexos con Caro Quintero
CFE anuncia inversión de 163 mil millones para fortalecer la Red Nacional de Transmisión 2025-2030 como respuesta a los apagones