Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pemex

Pemex plantea recortes en diversos niveles operativos; sindicato permanecería sin cambios

La reestructuración contempla la eliminación de 3 mil plazas de personal de confianza.

Pemex plantea recortes en diversos niveles operativos; sindicato permanecería sin cambios

Petróleos Mexicanos (Pemex) evalúa una reestructura interna que contempla la eliminación de aproximadamente 3 mil plazas de personal de confianza, como parte de un plan que busca generar ahorros por hasta 10 mil 494 millones de pesos. Así lo indica una propuesta atribuida a la empresa, enfocada en la simplificación organizacional y la reducción de áreas con funciones duplicadas.

Actualmente, la nómina del personal de confianza representa un gasto cercano a los 116 mil 767 millones de pesos. La reestructura también prevé recortes en otros rubros operativos, como viáticos —por un monto estimado de mil millones de pesos—, tiempos extra (174 millones) y actividades de riesgo (199 millones). Adicionalmente, se contemplan ahorros por 6 mil 766 millones de pesos en el programa de coberturas temporales.

El plan sugiere la eliminación de una dirección, 10 subdirecciones, 7 coordinaciones y 34 gerencias. Al mismo tiempo, propone la creación de una nueva dirección, 5 subdirecciones, una unidad, 2 coordinaciones y 17 gerencias, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia operativa.

De acuerdo con fuentes al interior de la empresa, la estrategia no busca aplicar despidos masivos, sino “fortalecer funciones sustantivas”, reduciendo el personal en áreas consideradas “estratégicas” y de soporte en un 2.7 por ciento.

Por ahora, el plan no contempla modificaciones al sindicato de Pemex, que representa a una parte importante de la plantilla laboral y ha sido históricamente un actor influyente dentro de la empresa.

Pemex reporta pérdidas por más de 43 mil mdp

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó un panorama negativo en sus operaciones y finanzas durante el primer trimestre de 2025, según un reporte presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con información publicada por Proceso, la empresa estatal registró una pérdida neta de 43 mil 329 millones de pesos, además de una caída del 11.3% en la producción de hidrocarburos y un descenso del 5% en el procesamiento de crudo en sus refinerías.

En términos acumulados, entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, Pemex reportó pérdidas por 828 mil 599 millones de pesos, cifra que refleja la magnitud de la crisis operativa que enfrenta la compañía.

Te puede interesar: Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, reconoce que debe 2 billones 53 mil millones de pesos y ha tenido pérdidas de 828 mil 599 millones en el último año.

A esto se suma un incremento en su deuda total, que alcanzó los 2 billones 53 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 3.8% respecto al cierre de 2024.

El informe presentado ante la SEC confirma las dificultades que atraviesa la petrolera mexicana en un contexto de retos financieros, operativos y estructurales que siguen afectando su desempeño en el mercado energético.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados