Detienen en CDMX a traficante internacional con 299 reptiles rumbo a Japón
Detienen en el AICM a un traficante internacional con 299 reptiles que pretendía exportar ilegalmente a Japón; los ejemplares fueron asegurados y trasladados a un centro de resguardo especializado.
Ciudad de México, 19 de mayo de 2025. — En un operativo conjunto llevado a cabo en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, autoridades mexicanas detuvieron a Gustavo “N”, un presunto traficante internacional de especies silvestres, cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Japón transportando ilegalmente 299 reptiles protegidos en dos maletas.
Te puede interesar: Profepa clausura predios por tala ilegal en Veracruz; detectan más de 48 m³ de madera extraída sin permiso
Durante la revisión, se detectó que los ejemplares no contaban con la documentación que acreditara su legal procedencia ni la autorización para su exportación por parte de la Semarnat. Debido a esto, los reptiles fueron asegurados de manera precautoria y el individuo fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación.
Participaron cinco instituciones en el operativo
La acción fue el resultado de meses de investigación y labores de inteligencia coordinadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en conjunto con la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especial en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), y personal del propio aeropuerto.
La FGR ya inició la carpeta de investigación correspondiente y colabora con la Profepa para procesar al detenido conforme al artículo 420 del Código Penal Federal, que establece penas de entre uno y nueve años de prisión, además de multas económicas, por el transporte y comercialización ilegal de especies protegidas.
El detenido tiene antecedentes internacionales
Gustavo “N” no es un actor nuevo en estos delitos. De acuerdo con información oficial, ya había sido detenido anteriormente en las Islas Galápagos, Ecuador, por intentar exportar iguanas marinas y terrestres, así como en Nueva Zelanda, por traficar con geckos endémicos y en peligro de extinción.
La Procuradora de la Profepa, Mariana Boy Tamborrell, afirmó que esta detención representa “un golpe importante al tráfico ilícito de especies protegidas” y reiteró que el organismo seguirá implementando operativos de inspección y vigilancia para combatir estos crímenes contra la biodiversidad.
Las especies estaban en malas condiciones
Los 299 ejemplares decomisados pertenecen, entre otros, a los géneros Abronia y Phrynosoma, ambos incluidos en el Apéndice II de la Convención CITES, lo que significa que su comercio internacional está estrictamente regulado. Algunos de los reptiles presentaban un estado físico deteriorado debido a las condiciones inadecuadas en que fueron transportados.
También te puede interesar: Profepa clausura obras en Querétaro por cambio de uso de suelo sin autorización
Los animales fueron trasladados a un centro de atención especializado coordinado por Semarnat, donde reciben atención médica y permanecerán bajo resguardo temporal hasta que se determine su destino final.
México refuerza su lucha contra el tráfico de vida silvestre
Este caso forma parte de los esfuerzos que el gobierno mexicano mantiene para frenar el tráfico internacional de fauna silvestre, cumpliendo así con sus compromisos ante tratados como la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), considerada el principal instrumento mundial para proteger a las especies vulnerables al comercio transfronterizo.
La Profepa anunció que continuará reforzando sus acciones mediante análisis de riesgo y estrategias de inteligencia, con el objetivo de proteger el patrimonio natural del país y evitar que estas conductas ilegales sigan dañando el equilibrio ecológico.