Detienen al director de Philips México por presunta venta de ventiladores defectuosos durante COVID-19; asegura que se trata de un conflicto comercial
La empresa asegura que se trata de una represalia derivada de un conflicto comercial con un exsocio

El 20 de mayo, autoridades de la Fiscalía de Nuevo León detuvieron en la Ciudad de México a Marc “D”, director de Philips México, en cumplimiento de una orden de aprehensión girada por un juez de esa entidad. La detención está relacionada con una investigación por la presunta venta de ventiladores defectuosos durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
Según informes preliminares, los equipos presentaron fallas que habrían contribuido al fallecimiento de pacientes, lo cual motivó denuncias por parte de personas afectadas. Aún no se ha confirmado en qué estado del país se presentó la denuncia formal. El directivo será presentado ante un juez de control para definir su situación jurídica.
Te podría interesar: COVID-19: Estados Unidos reporta nueva variante NB.1.8.1, responsable del repunte en China
La postura oficial de Philips México
Philips México se deslindó de las acusaciones y afirmó que la detención de su ejecutivo no está relacionada con la calidad de sus productos.
Estas acciones no son resultado de ninguna investigación sobre Philips México, ni están relacionadas con ninguno de sus productos, incluidos los ventiladores.
Declaró la empresa en un comunicado oficial.
Además, sostuvo que esta detención forma parte de un “intento deliberado por presionar a Philips México” en el contexto de un litigio motivado por intereses comerciales.

¿Qué dice Philips sobre los ventiladores cuestionados?
Philips México reiteró que sus productos cumplen con estándares internacionales de seguridad y calidad.
Toda la información sobre la calidad y seguridad de los productos de Philips México, incluidos los ventiladores, está disponible de forma transparente y abierta en el sitio web de la compañía.
Afirmó la empresa.
Asimismo, calificó como incorrectas las versiones que intentan vincular la detención con la venta de equipos defectuosos durante la pandemia.
El papel de Healthcare Systems en esta situación
De acuerdo con la empresa, el conflicto surgió luego de que en 2023 decidieran no renovar su acuerdo de distribución con Healthcare Systems de México por preocupaciones sobre su conducta ética. Tras estas acciones de desprestigio, un empleado senior de nuestra empresa fue detenido en Monterrey.
La empresa asegura que su antiguo socio emprendió una campaña legal y mediática en su contra.
La demanda contra Philips gira en torno a la notificación oportunamente a Healthcare Systems por la terminación de una sociedad, es una disputa estrictamente comercial.
Aclaró en el mismo comunicado.
También indicó que la actuación del juez ha sido calificada por diversos analistas como un “exceso judicial con tintes intimidatorios”.

Denuncian irregularidades judiciales “cuestionables”
Philips México expresó su desacuerdo con la detención y las acciones judiciales en su contra.
Las resoluciones emitidas por los jueces que atienden esta disputa evidencian graves irregularidades procesales y conductas judiciales cuestionables que no representan los estándares del sistema judicial mexicano.
Sentenció.
A pesar del conflicto, la empresa reiteró su confianza en que los hechos se esclarecerán con las autoridades competentes para aclarar los hechos.
También subrayó su compromiso con el país diciendo que México es un mercado clave.

¿Qué sigue en el proceso legal?
Marc “D” deberá comparecer ante un juez de control, quien definirá si hay elementos suficientes para iniciar un proceso penal en su contra. Por ahora, no se ha revelado información adicional sobre pruebas que lo vinculen directamente con la distribución de los equipos cuestionados.
Philips México continúa defendiendo que esta disputa debe resolverse como un conflicto comercial. “Empañando su reputación sin sustento técnico ni legal”, concluyó en su postura pública.
Te podría interesar: Ebrard advierte que impuestos del 3.5% a remesas en EEUU, afectará a los más pobres y podría provocar represalias internacionales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí