Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huracanes

¿Cuándo inicia la temporada de huracanes 2025 en México? Lo que debes saber

Autoridades advierten sobre lluvias intensas y vientos severos; hasta 36 ciclones podrían formarse este año en el país.

¿Cuándo inicia la temporada de huracanes 2025 en México? Lo que debes saber

CIUDAD DE MÉXICO. 23 DE MAYO DE 2025.- En México, ya comenzamos a prepararnos para enfrentar la temporada de huracanes. Estos fenómenos naturales pueden traer fuertes vientos, lluvias intensas y afectaciones en diversas zonas del país, por lo que estar informados es fundamental.

Según el Pronóstico de ciclones tropicales en el Océano Pacífico nororiental y Océano Atlántico 2025 emitido por la Secretaría de Marina (Semar), se estima que este año podríamos tener hasta 36 ciclones tropicales entre depresiones tropicales y huracanes de intensidad severa (de 3 a 5).

¿El primero? Se llamará ‘Andrea’ y podría formarse en el Atlántico a partir del 1 de junio, fecha oficial de inicio de la temporada, que se extenderá hasta el 30 de noviembre. El nombre forma parte de una lista previamente establecida por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, en coordinación con la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

¿Qué estados podrían verse afectados y qué se espera del clima?

Aunque los ciclones se forman en los océanos, sus efectos pueden sentirse en muchas partes del país. En el caso de ‘Andrea’ y los ciclones del Atlántico, los estados que podrían verse más afectados son los que tienen costa en el Golfo de México y el Mar Caribe, como:

  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

En cuanto al clima, se espera que junio traiga lluvias dentro o incluso por encima del promedio nacional, aunque con menos lluvias en el noreste y sureste. Para julio, las lluvias podrían disminuir en la Península de Yucatán, pero en el resto del país seguirían dentro de los niveles normales. De agosto a octubre, se anticipan lluvias también en rangos promedio.

¿Por qué los ciclones tienen nombre?

Quizás te preguntes por qué estos fenómenos reciben nombres propios. Según Milenio, esto se hace desde 1953 para facilitar su identificación y comunicación. Cada temporada tiene una lista de nombres que se repite cada seis años. Sin embargo, si un ciclón causa daños severos, su nombre puede ser retirado de la lista y reemplazado por uno nuevo.

En 2025, además de ‘Andrea’, otros nombres que podríamos escuchar son: Barry, Chantal, Dexter, Erin, Gabrielle, Jerry, Karen, Lorenzo, Pablo, Wendy, entre otros.

Tal vez te interese: Pemex despedirá a 2 mil 964 empleados de confianza para ahorrar 18 mil 560 millones de pesos; buscan reestructura, reducir costos y retomar modelo que tuvo la petrolera antes de la Enrique Peña Nieto

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados