Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Felipe Calderon

Felipe Calderón lamenta falta de intervención de EEUU en América Latina y critica reformas en México

Aseguró que con la actual orientación de Washington, estamos ante el fin de un orden global en el que Estados Unidos actuaba como líder cooperante.

Felipe Calderón lamenta falta de intervención de EEUU en América Latina y critica reformas en México

Madrid.- El ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, expresó su preocupación por el cambio en la política exterior de Estados Unidos bajo la influencia de Donald Trump, lamentando lo que considera una retirada de Washington del liderazgo global y, particularmente, de América Latina.

Las declaraciones se dieron en el marco del seminario internacional organizado por el Grupo de Libertad y Democracia, una alianza de fuerzas de derecha y ultraderecha, celebrado en el Ateneo de Madrid.

Durante el panel “América, Europa y los cambios de paradigma marcados por Estados Unidos”, Calderón afirmó:

“Hay preocupantes razones para decir: pierdan toda esperanza, no habrá intervención americana en América Latina… salvo la que tenga que ver con una visión neomonroísta: de América para los americanos. Por eso habrá más visión sobre el Canal de Panamá, el Golfo de México y otros”.

Aseguró que con la actual orientación de Washington, estamos ante el fin de un orden global en el que Estados Unidos actuaba como líder cooperante.

Aranceles y recesión para México

Sobre la política económica, Calderón advirtió que el establecimiento de aranceles promovido por Trump seguirá vigente con apenas algunos ajustes. Esto, advirtió, provocará:

  • Disminución del crecimiento económico global
  • Recesión en varios países, incluido México

“Claramente habrá una recesión este año en México, y no creo que sea el único país”, sentenció.

También alertó que, ante la pasividad de EE.UU., China y Rusia podrían aprovechar para ganar influencia en América Latina.

Reforma judicial: “riesgo de captura por el narco”

En cuanto a la reforma al Poder Judicial propuesta por el actual gobierno mexicano, Calderón aseguró que representa:

  • Una destrucción institucional
  • El riesgo de que los jueces sean cooptados por el partido en el poder
  • Y aún más grave: por el crimen organizado

“Esto deja a México en un terrible estado de indefensión, cancelando las vías democráticas y abriendo una puerta peligrosísima”, afirmó.

También te puede interesar: ¿Por qué Elon Musk y Donald Trump se distanciaron?

Apoyos y contexto político

El foro fue respaldado por figuras del conservadurismo español, como los ex presidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, así como por el líder actual del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

Aznar, por su parte, criticó el rumbo de EEUU bajo el Partido Demócrata y señaló que Trump ha sabido capitalizar el “miedo y malestar” de la población estadounidense.

El foro continuará este jueves en Oviedo, en el Teatro Campoamor, donde se esperan protestas contra el evento y su discurso considerado por algunos sectores como incitador al odio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados