Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Liverpool

Indigna promoción de cerdito y arma en Liverpool; usuarios reaccionan y lo ligan al caso Valeria Márquez

La empresa ya ha atravesado controversias en casos de género como ocurrió en 2014 con la muerte de una de sus empleadas.

Indigna promoción de cerdito y arma en Liverpool; usuarios reaccionan y lo ligan al caso Valeria Márquez

CIUDAD DE MÉXICO.- — Una pormoción polémica ha empezado a aparecer a varios usuarios de redes sociales desde la cuenta de Liverpool, la gran cadena de tiendas departamentales en México.

En la publicidad se muestran imágenes de forma carrusel de varios artículos y coincidentemente salen juntos un arma de juguete y un peluche de cerdito color rosa, elementos con los que usuarios de Internet lo han asociado al caso de Valeria Márquez.

Valeria Márquez.

Hubo quienes señalaron que supuestamente los artículos que salen son basados en el algoritmo de cada persona, sin embargo a muchos usuarios les apareció el mismo anuncio, por lo que no dudan que se trate de un anuncio armado intencionalmente seleccionando esos artículos para lucrar con la tragedia.

La publicación ha superado las 8 mil reacciones, en su mayoría “me enojas”.

Controversia por promoción de Liverpool de artículos como un cerdo y una arma de juguete.
@dayanechrissel

Usuarios molestos por publicidad de Liverpool señalan que supuestamente hacen referencia a Valeria Márquez #liverpool #valeriamarquez #noticia

♬ sonido original - Dayane Chrissel

Recuerdan muerte de empleada en Liverpool de la CDMX

Entre los comentarios hubo algunos que recordaron el controversial manejo que una de las sucursales de Liverpool, en la Ciudad de México, dio ante la muerte de una de sus empleadas dentro de su tienda, pues fue señalada de encubrir lo que realmente sucedió.

El 15 de noviembre de 2014, durante el fin de semana del Buen Fin, Angélica Trinidad Romero Severiano, una empleada de limpieza de 24 años en la tienda Liverpool de Perisur, Ciudad de México, fue asesinada en el interior de un baño de empleados.

El caso de Angélica en Liverpool ocurrió durante el fin de semana de Buen Fin en 2014.

Según las investigaciones reportadas por Milenio Noticias, su cuerpo fue encontrado la mañana del 16 de noviembre por una compañera en un cuarto de aseo, presentando signos de violencia, incluyendo moretones y heridas en la cabeza. Inicialmente, los directivos de la tienda informaron a la familia que la joven había fallecido por un infarto, intentando encubrir el crimen. Este caso generó indignación pública y puso en el centro de la controversia las acciones de la empresa para ocultar los hechos.

Las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), destacadas por Milenio Noticias, revelaron que Angélica fue estrangulada por Marco Antonio Ochoa Almazán, un auxiliar de mantenimiento de la tienda y su pareja sentimental, quien fue detenido el 23 de diciembre de 2014.

La necropsia realizada por el Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal confirmó que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento, contradiciendo el certificado de defunción emitido por el médico Mariano Espinosa, contratado por Liverpool, que falsamente atribuyó el deceso a un infarto. La PGJDF señaló que el médico enfrentaría cargos por falsificación de documentos y encubrimiento.

Señalan a Liverpool de haber ocultado feminicidio

Milenio Noticias reportó que los directivos de Liverpool intentaron ocultar el homicidio al no notificar de inmediato a las autoridades y al trasladar el cuerpo a una funeraria privada, donde fue embalsamado y maquillado para ocultar las evidencias de violencia.

La gerente Alejandra Olga Reyes Santos, el director Gustavo Humberto Godínez Cardoso y el apoderado legal Jorge Álvarez Montaño fueron acusados de encubrimiento por favorecimiento, enfrentando un proceso penal tras pagar fianza, según lo documentado por la PGJDF. La familia de Angélica, alertada por las irregularidades, evitó la cremación del cuerpo y exigió una investigación, lo que llevó a la intervención del Ministerio Público de Tlalpan.

El reportaje de Milenio Noticias destacó las protestas de colectivos feministas y familiares frente a la tienda Liverpool de Perisur, quienes acusaron a la empresa de obstaculizar la justicia y violar los derechos de sus trabajadoras.

Los manifestantes cambiaron el eslogan de la tienda por “Liverpool es parte de tu muerte, #JusticiaParaAngélica”, exigiendo claridad en el caso y mejores condiciones laborales. Las denuncias incluyeron acusaciones de hostigamiento, despidos injustificados y salarios precarios, lo que evidenció un ambiente laboral opresivo en la cadena departamental.

Las investigaciones también señalaron anomalías adicionales, como la falta de entrega de videos de seguridad por parte de Liverpool, según lo reportado por Milenio Noticias.

La PGJDF continuó indagando para deslindar responsabilidades, mientras que la empresa emitió un comunicado afirmando que colaboraba con las autoridades, aunque las evidencias sugirieron lo contrario. El caso se viralizó en redes sociales gracias al testimonio de Omar Robles, primo de Angélica, quien denunció las maniobras de encubrimiento, lo que presionó a las autoridades para actuar con mayor diligencia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados