El Imparcial / México / SMN

SMN alerta que canales de baja presión causarán granizadas, chubascos y lluvias fuertes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta por lluvias fuertes, granizadas y descargas eléctricas en gran parte de México del 22 al 25 de mayo, debido a canales de baja presión.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta debido a la presencia de canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste del país, en interacción con una inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe. Estos factores conjuntos generarán chubascos , lluvias fuertes y granizadas, acompañados de descargas eléctricas en diversas regiones del país.

Pronóstico a 48 horas (del jueves 22 al viernes 23 de mayo de 2025)

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Morelos , Estado de México , Michoacán , Guerrero , Oaxaca y Chiapas .
  • Chubascos con Lluvias Puntuales Fuertes (25 a 50 mm):
    • Nuevo León , Tamaulipas , San Luis Potosí , Zacatecas , Aguascalientes , Jalisco , Guanajuato , Querétaro , Hidalgo , Puebla , Tlaxcala , Ciudad de México y Veracruz .
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    • Coahuila , Durango , Colima y Tabasco .
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
    • Chihuahua , Nayarit , Campeche , Yucatán y Quintana Roo .

Además, una línea seca sobre el norte de México provocará rachas de viento de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Coahuila y Nuevo León . En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en la mayoría del país, excepto en el noreste, oriente, centro y sureste, donde finalizará la onda de calor .

Efectos adversos pronosticados

  • Riesgo de inundaciones: Las lluvias fuertes y muy fuertes podrían aumentar los niveles de ríos y arroyos, lo que podría resultar en deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
  • Granizo y descargas eléctricas: Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que representa un peligro para la seguridad pública.
  • Caída de árboles y anuncios publicitarios: Las rachas de viento de hasta 70 km/h podrían causar la caída de árboles y anuncios publicitarios, aumentando el riesgo de daños materiales.
  • Incendios forestales: Las rachas de viento también pueden incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales en áreas vulnerables.

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del viernes 23 al domingo 25 de mayo de 2025)

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
    • Chiapas y Oaxaca (viernes 23 de mayo).
    • Guerrero , Oaxaca y Chiapas (sábado 24 de mayo).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Michoacán y Guerrero (viernes 23 de mayo).
    • Estado de México , Morelos , Puebla y Veracruz (viernes 23 de mayo).
    • Michoacán , Estado de México , Morelos y Puebla (sábado 24 de mayo).
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
    • Coahuila , Jalisco , Guanajuato , Ciudad de México , Veracruz y Tabasco (sábado 24 de mayo).
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    • Varios estados, incluyendo Chihuahua , Durango , Coahuila , Nuevo León , Tamaulipas , San Luis Potosí , Zacatecas , Aguascalientes , Jalisco , Colima , Guanajuato , Querétaro , Hidalgo , Tlaxcala , Ciudad de México , Tabasco , Campeche , Yucatán y Quintana Roo .
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
    • Nayarit , Yucatán y Quintana Roo (sábado 24 de mayo).
  • Rachas de viento y tolvaneras:
    • Chihuahua , Durango y Coahuila : Vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras.
    • Campeche , Yucatán y Quintana Roo : Vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
    • Baja California , Sonora , Jalisco , Aguascalientes , Zacatecas y San Luis Potosí : Vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
    • Chiapas y Tabasco : Vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras.
  • Oleaje en costas: Se espera un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Jalisco , Colima , Michoacán , Guerrero , Oaxaca y Chiapas .
  • Temperaturas máximas:
    • 40 a 45 °C: En Baja California , Baja California Sur , Sonora , Chihuahua , Durango , Sinaloa , Nayarit , Colima , Michoacán , Guerrero , Campeche y Yucatán .
    • 35 a 40 °C: En Coahuila , Nuevo León , Tamaulipas , San Luis Potosí , Zacatecas , Jalisco , Querétaro , Hidalgo , Estado de México , Morelos , Puebla , Veracruz , Oaxaca , Chiapas , Tabasco y Quintana Roo .
    • 30 a 35 °C: En Aguascalientes y Guanajuato .
  • Temperaturas mínimas:
    • -5 a 0 °C con Heladas: Zonas montañosas de Durango para la madrugada del sábado.
    • 0 a 5 °C: Zonas altas de Baja California , Chihuahua , Estado de México y Puebla para la madrugada del sábado.

El SMN recomienda a la población tomar precauciones debido a las condiciones climáticas adversas esperadas. Se sugiere evitar salir a lugares expuestos a tormentas, verificar la estabilidad de estructuras como postes y árboles, y mantenerse informado sobre el desarrollo de los eventos meteorológicos a través de actualizaciones del SMN. Además, es importante estar preparado para posibles evacuaciones en caso de inundaciones o deslaves.

Temas relacionados