Plantas de ensamblaje de Toyota, Honda y Mazda continuarán operando en Guanajuato, afirman responsables
Durante su visita a Asia, las autoridades guanajuatenses sostuvieron reuniones directas con los CEO globales de las tres empresas.

Guanajuato.– Las tres principales armadoras japonesas instaladas en Guanajuato –Mazda, Honda y Toyota– no tienen planes de abandonar el estado ni de reducir su personal, pese a las presiones recientes del gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump en su segundo mandato.
Así lo confirmó Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía de Guanajuato, tras una gira por Japón junto a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Durante su visita a Asia, las autoridades guanajuatenses sostuvieron reuniones directas con los CEO globales de las tres empresas, quienes ratificaron su interés en mantener y expandir sus operaciones en la entidad. “No hay salida de las armadoras, ni despidos masivos; por el contrario, hay proyectos para corto, mediano y largo plazo”, declaró Villaseñor.
Apuesta por la electrificación y expansión en el estado
Toyota manifestó su compromiso con el estado no solo en términos de producción, sino también en materia de innovación tecnológica y transición energética.
La firma japonesa destacó su interés por avanzar hacia vehículos híbridos, eléctricos y de hidrógeno, con el objetivo de alcanzar la descarbonización total hacia 2035.
Aunque reconocieron que implementar vehículos de hidrógeno en Guanajuato requerirá infraestructura especializada y políticas públicas claras, la visita sentó las bases para trazar una ruta paulatina de adopción tecnológica.
La inversión reciente de mil 114 millones de dólares en su planta de Apaseo el Grande respalda sus planes de permanencia y crecimiento.
Mazda, la primera armadora japonesa en instalarse en Guanajuato, mantiene su producción comprometida para 2025 y parte de 2026. La planta ubicada en Salamanca continúa fabricando modelos como Mazda2, Mazda3 y CX-30.
La firma ha reafirmado su confianza en el estado, especialmente en materia de mejora continua y programas de capacitación binacional con Japón.
La compañía también mostró su respaldo frente al panorama comercial incierto derivado de posibles aranceles estadounidenses, asegurando que están preparados para mantener sus operaciones de forma sostenible.
La armadora Honda, con planta en Celaya, reporta una producción estable y planea mantener niveles similares a los de 2024, cuando se fabricaron 194 mil unidades, un crecimiento del 16% respecto a 2023. Sus operaciones continúan sin despidos y con una visión firme de permanencia en la región.
También te puede interesar: Honda pospone inversión de 11,000 millones de dólares en Canadá para vehículos eléctricos
Líder nacional en industria automotriz
El estado de Guanajuato cerró 2024 con una cifra récord de 896 mil vehículos producidos, consolidándose como líder nacional en fabricación de equipo de transporte, superando incluso a Coahuila en valor de producción automotriz, con 658 mil millones de pesos generados por el sector.
Durante la gira por Japón, también se concretaron inversiones adicionales por 105.8 millones de dólares, que generarán más de 500 empleos en la entidad, lo que refuerza el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo económico sostenible.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí