Maestros de la CNTE entregan peticiones en embajadas y bloquean Reforma para exigir atención del gobierno
Las actividades de este miércoles comenzaron con el bloqueo a los accesos de Palacio Nacional.
CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron este miércoles una serie de movilizaciones en la capital del país para exigir que el gobierno mexicano atienda sus demandas. Entre las acciones destacaron la visita a varias embajadas en la zona de Polanco y el bloqueo de la avenida Reforma.
Los maestros acudieron a las embajadas de Uruguay, Paraguay, Venezuela, España, El Salvador, Cuba y Brasil, entre otras, donde entregaron documentos solicitando que los gobiernos de esos países pidan a México atender las exigencias del magisterio.
Otro grupo de docentes bloqueó la avenida Reforma, como parte de las protestas que la CNTE ha sostenido en las últimas semanas.
Te puede interesar: Sheinbaum reacciona a bloqueo de maestros de la CNTE: “No sabemos por qué cerraron las puertas de Palacio”, pero no caeremos en “provocaciones”.
Las actividades de este miércoles comenzaron con el bloqueo a los accesos de Palacio Nacional, lo que obligó a que la presidenta realizara su conferencia de prensa desde el salón Tesorería y la transmitiera por redes sociales.
Entre las principales demandas del magisterio disidente se encuentran:
- Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la Reforma Educativa, que implica la eliminación del régimen de excepción laboral.
- Aumento salarial del 100% directo al sueldo base y homologación de las prestaciones.
- Reinstalación inmediata de todos los trabajadores cesados sin condicionamientos.
- Aumento del presupuesto público a educación y salud.
- Desaparición de la UMA, así como de las cuentas individuales y del cálculo de pensiones en salario mínimo, Justicia social y democracia sindical.