Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Trump

Felipe Calderón advierte sobre el desinterés de Trump en América Latina

Todos los participantes coincidieron en que la influencia global de Estados Unidos está cambiando radicalmente bajo la óptica nacionalista y aislacionista de Trump.

Felipe Calderón advierte sobre el desinterés de Trump en América Latina

MÉXICO.- El ex presidente de México, Felipe Calderón, expresó su preocupación ante lo que calificó como una retracción de la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina durante el gobierno de Donald Trump.

En un foro internacional celebrado este miércoles en el Ateneo de Madrid, Calderón señaló que, con el regreso del ex mandatario republicano a la Casa Blanca, no se espera una intervención activa en la región, salvo en zonas estratégicas como el canal de Panamá y el golfo de México, destacó el medio La Jornada.

Un giro geopolítico en curso

“Hay preocupantes razones para decir: pierdan toda esperanza, no habrá intervención americana en América Latina”, advirtió Calderón.

Según el ex mandatario mexicano, esta postura forma parte de una nueva lógica geopolítica impulsada por el equipo de Trump, centrada en el ahorro de recursos y el abandono de compromisos internacionales que no generen beneficios directos y tangibles para Estados Unidos.

Junto al ex mandatario mexicano estuvieron el ex presidente de Argentina, Mauricio Macri, el ex presidente de Bolivia, Jorge Tuto Quiroga, y la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.  Crédito: IG @felipecalderonhinojosa

El ex presidente explicó que Trump busca que los países asuman enteramente sus gastos de defensa, y eso afecta tanto a América Latina como a Europa.

“Esto es especialmente relevante para Europa, que debe prepararse sino para un abandono total, sí para una rebaja sustancial de la participación de EU en el gasto y las operaciones de la OTAN”, agregó.

El foro conservador y la preocupación compartida

Calderón participó en el seminario internacional del Grupo de Libertad y Democracia, una plataforma de ideología ultraconservadora que congregó a ex mandatarios latinoamericanos bajo el título: “América, Europa y los cambios de paradigma marcados por EU”.

Junto al ex mandatario mexicano estuvieron el ex presidente de Argentina, Mauricio Macri, el ex presidente de Bolivia, Jorge Tuto Quiroga, y la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.

Todos los participantes coincidieron en que la influencia global de Estados Unidos está cambiando radicalmente bajo la óptica nacionalista y aislacionista de Trump.

Te puede interesar: Donald Trump Jr abre la puerta a una posible candidatura presidencial: “Esa vocación está ahí”, dice

América para los americanos

Felipe Calderón también advirtió que la nueva doctrina en Washington responde a una lógica “neomonroista”, retomando el principio de “América para los americanos” como eje rector de su política hemisférica.

Esto, afirmó, explicaría la atención selectiva de Estados Unidos sobre espacios geopolíticos clave como el canal de Panamá o el golfo de México, y el desinterés por el resto del continente.

“Estados Unidos se retrae de Ucrania porque no quiere gastar dinero en la defensa de países que sus votantes no conocen”, sentenció, señalando que esa misma lógica se está aplicando al sur del continente americano.

Protestas esperadas en Oviedo

El foro continuará este jueves en Oviedo, capital del Principado de Asturias, con un debate principal programado en el Teatro Campoamor.

Se prevé que la jornada esté marcada por protestas ciudadanas de repudio a la presencia de los ex mandatarios, convocadas por organizaciones sociales y políticas locales que han manifestado su rechazo al perfil ideológico del evento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados