Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / CDMX

CDMX activa Alerta Amarilla por altas temperaturas en 11 alcaldías

Este martes 20 de mayo, la Ciudad de México activó Alerta Amarilla en 11 alcaldías por altas temperaturas, intensa radiación solar y posibles lluvias; autoridades llaman a extremar precauciones.

CDMX activa Alerta Amarilla por altas temperaturas en 11 alcaldías

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025. — La capital del país enfrenta este martes una nueva ola de calor, con temperaturas máximas estimadas entre 30 y 32 grados Celsius. Ante este panorama, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Amarilla en 11 alcaldías de la Ciudad de México, debido al incremento en el riesgo para la salud y el ambiente, según la Revista UNAM.

Te puede interesar: Se esperan temperaturas superiores a los 40°C para hoy en Sonora

El periodo crítico será entre las 13:00 y las 17:00 horas, cuando se prevé el mayor impacto de la radiación solar. Además, se espera un índice UV elevado, lo que incrementa la posibilidad de afectaciones por exposición directa al sol.

Alcaldías en riesgo y condiciones previstas

Las alcaldías bajo alerta son: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

 Imagen ilustrativa hecha con IA (Chatgpt).

Durante la tarde, el cielo podría nublarse y desarrollarse chubascos, tormentas eléctricas e incluso caída de granizo en algunas zonas. Aunque las temperaturas no alcanzan niveles extremos como en otras entidades del país, la combinación de calor y radiación solar intensa representa un riesgo, especialmente para los sectores más vulnerables.

Recomendaciones de Protección Civil

Las autoridades capitalinas emitieron una serie de recomendaciones para protegerse durante la jornada:

  • Evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • Utilizar bloqueador solar, así como gorra, sombrero y lentes oscuros.
  • Vestir ropa ligera y de colores claros.
  • Hidratarse constantemente, incluso sin tener sed.
  • Evitar el consumo de alimentos en la vía pública por riesgo de descomposición.
  • Cuidar especialmente a niñas, niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.

También te puede interesar: ¡Hermosillo rompe récord con 45° C! Registra la temperatura más alta para un 9 de mayo

¿Por qué ocurre esta ola de calor?

La causa principal es una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que limita la formación de nubes y favorece el aumento de temperatura en buena parte del país. Aunque la capital no presenta cifras tan extremas como otras regiones, los efectos del fenómeno son igualmente relevantes para la salud pública.

 Imagen ilustrativa hecha con IA (Chatgpt).

Líneas de atención en caso de emergencia

Para quienes requieran ayuda o información adicional, se encuentran disponibles los siguientes números:

  • 911
  • Locatel: 55 5658 1111
  • Protección Civil CDMX: 55 5683 2222

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados