El Imparcial / México / Zacatecas

Campesinos en Zacatecas lanzan cebollas a Congreso como protesta ante crisis agrícola

Ni el Congreso local ni el gobierno estatal han emitido un pronunciamiento oficial sobre sus demandas.

ZACATECAS, Zacatecas.- Un grupo de campesinos de la Asociación de Frijoleros Organizados por el Bienestar de Zacatecas lanzó este martes 200 kilogramos de cebolla en el vestíbulo del Congreso local en señal de protesta, acusando a los diputados de ignorar la crisis que enfrentan los productores del campo.

Los manifestantes, encabezados por el líder agrario Fernando Galván Ortega, denunciaron el desplome de los precios de hortalizas como la cebolla y el ajo, así como la falta de regulación contra los intermediarios o “coyotes”, quienes, aseguran, se quedan con las mayores ganancias mientras los agricultores reciben pagos injustos.

“La cebolla no tiene precio; no conviene cosecharla”

Galván Ortega explicó que el kilo de cebolla se vende a solo un peso, mientras que la tonelada apenas alcanza los mil pesos, lo que hace insostenible la producción.

“Nuestros compañeros están dejando la cebolla tirada en las parcelas porque no cubre ni los gastos. No hay apoyo real del gobierno”, afirmó el dirigente, originario de Río Grande.

Acusan corrupción e incumplimientos

Los campesinos responsabilizaron a funcionarios estatales y federales de permitir un sistema agrario corrupto y desigual, señalando que la administración de David Monreal Ávila (Morena) no ha cumplido con sus promesas.

“Nos prometieron semilla desde abril y no llegó. Nos trajeron en camiones, nos dieron comida, pero no las tarjetas de diésel ni los apoyos prometidos”, denunció Galván.

Exigen pagos pendientes y acciones reales

Los manifestantes también demandaron el pago de cosechas de frijol acopiadas hace mes y medio y exigieron que las autoridades actúen contra el acaparamiento y la especulación de intermediarios.

“No vamos a bajar la guardia. Los diputados y el gobierno hacen oídos sordos. Si no hay respuesta, seguiremos protestando”, advirtió Galván, quien incluso cuestionó la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, exigiendo una depuración en el sector agrícola.

Hasta ahora, ni el Congreso local ni el gobierno estatal han emitido un pronunciamiento oficial sobre sus demandas.

Te podría interesar: Joven campesino muere al pisar mina mientras se dirigía a su trabajo en Apatzingán

Temas relacionados