Buzos protestan bajo el mar en Cozumel contra construcción del Cuarto Muelle de cruceros
Protesta submarina busca proteger arrecifes de Cozumel.
Un grupo de cerca de 40 buzos activistas realizó una inusual protesta bajo las aguas de Cozumel para manifestar su rechazo a la construcción del Cuarto Muelle de cruceros, proyecto que consideran una amenaza para el frágil ecosistema marino de la isla. Según Proceso, los manifestantes desplegaron pancartas submarinas cerca del arrecife Villa Blanca, zona donde ya comenzaron trabajos preliminares de la polémica obra.
Gobierno federal y autoridades ambientales en la mira
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó el 7 de mayo que no existe autorización para este proyecto, documentos oficiales revelan que la empresa Muelles del Caribe cuenta con:
- Una concesión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (2022)
- Un resolutivo favorable de Semarnat
Ambos permisos fueron otorgados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, generando controversia entre ambientalistas y habitantes de la isla.
Te puede interesar: Campesinos en Zacatecas lanzan cebollas a Congreso como protesta ante crisis agrícola
“Es un capricho que prostituye el Caribe”: activistas
José Urbina Bravo, buzo del colectivo Sélvame del Tren, calificó el proyecto como “un capricho de pequeños grupos que se enriquecen a costa del Caribe”. Durante la protesta submarina, los activistas documentaron la presencia de pastos marino, corales vivos y especies endémicas.
Los buzos nos manifestamos buceando, poniendo en evidencia que ahí hay pastos marinos, hay corales, hay esponjas, hay vida”, explicó Urbina.
Batalla legal y económica: los dos frentes de la controversia
Pese a que habitantes de Cozumel han presentado dos demandas de amparo, los jueces federales las han desechado argumentando falta de pruebas sobre afectaciones directas. Los opositores al muelle señalan que:
- El impacto ambiental sería irreversible para los arrecifes
- Los beneficios económicos no llegan a la población local, donde el 40% vive en pobreza
- Los servicios básicos son insuficientes para la actual carga turística
Cozumel: paraíso turístico en la encrucijada
Como principal puerto de cruceros de México, Cozumel recibió en 2024 más de 4 millones de visitantes. Sin embargo, la comunidad local se pregunta a qué costo, cuando:
- La derrama económica no se refleja en mejoras sociales
- La infraestructura actual ya muestra signos de saturación
- Los ecosistemas marinos podrían sufrir daños irreparables
Mientras continúa la presión ciudadana mediante recolección de firmas y acciones legales, esta original protesta submarina marca un nuevo capítulo en la defensa ambiental del Caribe mexicano.
Te puede interesar: México exige ingreso urgente de ayuda humanitaria a Gaza ante riesgo de hambruna infantil