Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Buque Escuela "Cuauhtémoc"

Regresa a Veracruz América Yamileth, la cadete naval fallecida en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York

Su cuerpo fue recibido en Xalapa con homenajes por parte de su familia y comunidad

Regresa a Veracruz América Yamileth, la cadete naval fallecida en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York

América Yamileth Sánchez Hernández, cadete de la Heroica Escuela Naval Militar, perdió la vida durante un accidente en el Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York. Su cuerpo fue trasladado a Xalapa, Veracruz, donde su comunidad la recibió entre homenajes y muestras de afecto.

Te podría interesar: Piloto del puerto de Nueva York tenía el control del buque Cuauhtémoc: SEMAR

Era su último año como cadete naval

América tenía 20 años y cursaba el séptimo semestre en la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, en Veracruz. Era su último año como cadete naval y formaba parte del crucero de instrucción del Buque Escuela Cuauhtémoc, que este año recorrería 15 países y 22 puertos. Su especialidad era ingeniería en sistemas navales.

¿Cómo ocurrió el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc?

El sábado por la noche, durante las maniobras de zarpe rumbo a Reikiavik, Islandia, el velero Buque Escuela Cuauhtémoc chocó con el puente de Brooklyn, en Nueva York. El impacto dejó un saldo de 22 personas lesionadas y dos fallecidas, entre ellas, América. La Marina de México no ha emitido aún un informe completo sobre las causas del accidente.

El regreso de América a Veracruz

El cuerpo de América fue trasladado desde Nueva York a Xalapa. Durante la madrugada del lunes, un convoy de la Secretaría de Marina escoltó el féretro blanco hasta su hogar, ubicado en la calle Manuel Olmos número 10, en la colonia Emiliano Zapata. Familiares, amigos y vecinos la recibieron con veladoras, flores blancas y un homenaje lleno de respeto.

Su padre, Cosme Sánchez, policía estatal, encabezó la comitiva y sostuvo una fotografía de su hija con el uniforme naval. Al verla llegar, rompió el silencio con un grito que fue replicado entre los asistentes: “¡Que viva América!”.

¿Qué ocurrió durante el velorio de América?

Dentro de la vivienda, el féretro fue colocado junto a un altar con fotografías, peluches, objetos personales y su kepí militar. La casa se llenó rápidamente, por lo que la familia organizó el acceso para que cada persona pudiera despedirse de la joven cadete.

Cosme Sánchez permaneció junto al ataúd acariciando la gorra de su hija. Compartió unas palabras breves ante los presentes:

Estoy muy orgulloso de mi hija, es un orgullo para todo México. Mi hija es un ejemplo, ella se merecía lo mejor. La familia está destrozada, pero vamos a seguir adelante.

Autoridades han acompañado a la familia

Durante el velorio, el secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Alfonso Reyes, acudió de manera discreta y expresó que el Gobierno del Estado está brindando apoyo a la familia.

Es una forma de retribuirle.

Dijo.

Se organizaron los homenajes en su comunidad

La calle fue cerrada por vecinos para permitir el desarrollo del homenaje. En el portón de su casa se colocó una lona con imágenes de América en distintas etapas: con su equipo de natación, durante su formación en la escuela naval y en reuniones familiares. También se colocó una corona con su nombre.

La familia informó que este miércoles se llevará a cabo una misa de cuerpo presente en una iglesia de Xalapa. Posteriormente, América será sepultada en el panteón Bosques del Recuerdo, acompañada por familiares, amigos y personas que la vieron crecer con el sueño de convertirse en ingeniera naval.

Te podría interesar: Autoridades explican que factores naturales y falla del remolcador influyeron en el accidente del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados