Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SCJN

La razón por la que se llevó a cabo en México la reforma al poder judicial para elegir a jueces, magistrados y ministros por voto popular

La reforma para elegir jueces, magistrados y ministros por voto popular en México fue impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La razón por la que se llevó a cabo en México la reforma al poder judicial para elegir a jueces, magistrados y ministros por voto popular

CIUDAD DE MÉXICO.-La reforma al poder judicial mexicano, que introduce la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, fue promocionada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”. Según Sheinbaum, esta reforma se llevó a cabo debido a la grave corrupción y desigualdad en el sistema judicial existente, así como al nepotismo y falta de imparcialidad en la administración de justicia.

Causas especificadas por la presidenta

La presidenta destacó varias razones clave para justificar la necesidad de esta reforma:

  1. Corrupción y nepotismo: Sheinbaum afirmó que la corrupción y el nepotismo son problemas reconocidos dentro del sistema judicial, incluso por la propia presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña. Estos fenómenos han erosionado la confianza pública en la justicia y han permitido que ciertos individuos, especialmente aquellos con recursos económicos, tengan acceso preferencial a la justicia.
  2. Imparcialidad de la justicia: La presidenta subrayó que la justicia en México no es pareja. Ella mencionó casos en los que delincuentes son liberados sin sanciones adecuadas, mientras que otros enfrentan procesos legales prolongados y costosos. Esto refuerza la percepción de que solo quienes tienen recursos pueden acceder a una justicia efectiva.
  3. Exceso de facultades de la Corte: Durante el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador, la SCJN ha sido acusada de actuar fuera de sus facultades, legislando leyes que el Congreso había aprobado y derogando estas leyes sin fundamentos sólidos. Sheinbaum argumentó que esta intervención indebida de la Corte en la legislación ha socavado la separación de poderes y ha creado un sistema judicial poco transparente.
  4. Transformación democrática: La reforma forma parte de un conjunto más amplio de cambios institucionales impulsados por el movimiento político del presidente López Obrador, que busca una mayor democratización del país. Sheinbaum enfatizó que el propósito de la reforma es permitir que el pueblo de México elija directamente a los jueces, magistrados y ministros, reforzando así la democracia y la soberanía popular.
@claudiasheinbaum

Este 1.° de junio saldremos a votar porque aquí manda el pueblo. Entre todas y todos elegiremos jueces, magistrados y ministros; México es cada vez más democrático. #presidentA #fyp #claudiasheinbaum #PoderJudicial

♬ sonido original - Claudia Sheinbaum Pardo

Importancia de la elección popular

Sheinbaum destacó que la elección popular del poder judicial marcará un hito en la historia de México. La presidenta enfatizó que el 1 de junio, fecha de las elecciones, será un día histórico para el país, ya que será la primera vez que los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir directamente a quienes integrarán el poder judicial. Esto, según Sheinbaum, es crucial para garantizar que el poder judicial sea más representativo y alineado con las demandas de la sociedad.

Te puede interesar: Sabina Berman, escritora de cine mexicano, arremete contra Pati Chapoy tras pedir que nadie vote en la elección judicial

Respuesta a los opositores

Sheinbaum desestimó los llamados de algunos sectores opositores para que la ciudadanía no participe en las elecciones del 1 de junio. La presidenta aseguró que estos intentos no tendrán éxito y que la participación ciudadana será alta. Ella argumentó que la gente votará libremente para demostrar que en México, el poder reside en el pueblo. Sheinbaum expresó su confianza en que la reforma será bien recibida por la ciudadanía y que habrá una amplia participación en las elecciones.

La reforma para elegir jueces, magistrados y ministros por voto popular es una medida para combatir la corrupción, mejorar la imparcialidad y democratizar el sistema judicial en México. Según la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esta reforma es el resultado de una lucha contra un sistema judicial que ha fallado en proporcionar justicia equitativa y transparente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados