Guelaguetza 2025: fechas, boletos y actividades de la máxima fiesta de Oaxaca
La Guelaguetza 2025 se celebrará los días 21 y 28 de julio en Oaxaca, con funciones a las 10:00 y 17:00 horas.

La Guelaguetza 2025, la celebración cultural más importante de Oaxaca, se llevará a cabo los lunes 21 y 28 de julio en el Auditorio Guelaguetza, con funciones matutinas a las 10:00 horas y vespertinas a las 17:00 horas.
Venta de boletos y precios
La venta de boletos se realizará en dos fases:
- Preventa (desde el 15 de mayo, exclusiva para tarjetahabientes de Banamex):
- Palco A: $1,423 MXN
- Palco B: $1,124 MXN
- Venta general (desde el 2 de junio, abierta al público en general):
- Palco A: $1,573 MXN
- Palco B: $1,273 MXN
- Acceso gratuito: Las áreas C y D seguirán siendo de entrada libre.
Los boletos podrán adquirirse en línea a través del sitio superboletos.com y de manera presencial en las oficinas de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, ubicadas en Avenida Benito Juárez número 703, Oaxaca de Juárez, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Eventos adicionales
Además de las presentaciones en el Auditorio Guelaguetza, la ciudad de Oaxaca y municipios cercanos albergarán diversas actividades culturales:
- Elección de la Diosa Centéotl (20 y 21 de junio).
- Bani Stui Gulal (18 y 25 de julio), una representación histórica de la Guelaguetza.
- Ferias gastronómicas y artesanales con productos típicos oaxaqueños.
- Convites y desfiles con la participación de las ocho regiones del estado.
- Feria del Mezcal (18 al 29 de julio), con degustaciones y muestras de más de 70 marcas de mezcal.
- Medio Maratón Guelaguetza (20 de julio), con recorridos de 10 y 21 kilómetros.
La Guelaguetza es una tradición que se remonta a la época prehispánica y representa la hermandad y reciprocidad entre los pueblos oaxaqueños. Si planeas asistir, se recomienda adquirir los boletos con anticipación, ya que suelen agotarse rápidamente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí