Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SMN

Frente frío fuera de temporada causará inestabilidad atmosférica provocando intensas lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por un frente frío fuera de temporada que provocará inestabilidad atmosférica y lluvias intensas en varios estados de México entre el miércoles 21 y el viernes 23 de mayo de 2025.

Frente frío fuera de temporada causará inestabilidad atmosférica provocando intensas lluvias

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por un frente frío fuera de temporada que causará inestabilidad atmosférica, provocando intensas lluvias en varios estados de la República Mexicana durante los próximos días.

Pronóstico de 72 a 96 horas (del miércoles 21 al viernes 23 de mayo de 2025)

Miércoles 21 de mayo:

  • Frente frío fuera de temporada: Se ubicará sobre el noreste de la República Mexicana, interactuando con un canal de baja presión que cubrirá el noreste, oriente y sureste del país, así como con inestabilidad atmosférica. Esto generará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en estas regiones, además de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
  • Lluvias puntuales intensas: Se esperan lluvias puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
  • Oleaje en el Pacífico: Se prevé un evento de mar de fondo en las costas del Pacífico centro y sur mexicano, con oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura.
  • Viento y tolvaneras: Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Coahuila y Nuevo León, y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.

Jueves 22 de mayo:

  • Interacción con la línea seca: La línea seca prevalecerá en el norte del territorio nacional, interactuando con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, y con inestabilidad atmosférica. Esto originará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en el norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del país, incluido el Valle de México.
  • Península de Yucatán: Un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe propiciará chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dicha región, incluida la península de Yucatán.
  • Oleaje en el Pacífico: Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur y costas de Sinaloa y Nayarit.

Viernes 23 de mayo:

  • Persistencia de lluvias: Se espera que las lluvias fuertes con puntuales muy fuertes continúen en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, mientras que chubascos con lluvias puntuales fuertes se registrarán en Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Tabasco.
  • Oleaje en el Pacífico: Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Efectos previstos

  • Lluvias: Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
  • Viento: Las rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y aumentar el riesgo de propagación de incendios forestales.
  • Temperaturas: Circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana. Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45°C en varias regiones, con ondas de calor en zonas específicas que finalizarán a partir del jueves.

Te puede interesar: Temporada de lluvias y huracanes 2025 en México: ¿Cuándo y dónde lloverá más?

Recomendaciones:

  • Manténganse informados sobre el desarrollo de estos fenómenos meteorológicos.
  • Eviten actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
  • Refuerce techos y ventanas en áreas propensas a lluvias intensas.
  • Esté atento a posibles evacuaciones en zonas de riesgo de inundaciones.
  • Tenga precaución al conducir en carreteras afectadas por lluvias intensas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados