Cierran Santuario Ostok en Culiacán; algunas de las razones son por la violencia, robos e intentos de extorsión
El cierre implica la reubicación de cientos de ejemplares, incluidos tigres, leones, jaguares, osos, monos, antílopes y aves.

SINALOA.- Este martes el santuario de fauna silvestre Ostok, fundado por el activista Ernesto Zazueta, anunció su cierre definitivo en Culiacán tras declarar que las condiciones de inseguridad y la falta de apoyo gubernamental.
La decisión fue dada a conocer este en una conferencia de prensa, donde Zazueta informó que más de 700 animales serán trasladados al Bioparque El Encanto, en Mazatlán. Se trata del mayor movimiento de este tipo registrado en el país, detalló La Silla Rota.
Un entorno “insostenible”
Zazueta detalló que “el miedo se ha vuelto un factor cotidiano. No conseguimos especialistas dispuestos a entrar a Culiacán ni insumos médicos. Así no se puede operar un santuario”.
Su equipo, mencionó que ha enfrentado constantes amenazas, falta de personal veterinario y un abandono total por parte de autoridades ambientales como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
El activista aseguró que el entorno de violencia en la capital sinaloense ha generado una parálisis operativa.
Uno de los casos más graves fue el de Vireky, una elefante que requería atención urgente pero no fue atendida porque ningún especialista accedió a trasladarse a la ciudad.
“Big Boy” y otros animales rumbo a Mazatlán
El cierre implica la reubicación de cientos de ejemplares, incluidos tigres, leones, jaguares, osos, monos, antílopes y aves.
Entre ellos está “Big Boy”, un elefante rescatado que se convirtió en símbolo del santuario.
Sin embargo, 14 felinos aún permanecen en las instalaciones de Culiacán debido a trámites pendientes con la Profepa.
Zazueta explicó que en Mazatlán se replicará el modelo de santuario, con mejores condiciones para garantizar el bienestar animal y mayor respaldo institucional.
Apoyo de César Millán
Durante el anuncio, el entrenador de perros César Millán, conocido por su trabajo en medios internacionales, expresó su respaldo al proyecto y destacó la necesidad de promover una cultura de respeto hacia los animales.
. “Ayudar a un animal también es ayudar a un ser humano”, afirmó. La visita marcó su primer regreso a Culiacán en más de tres décadas.
En Sinaloa, entre el 9 de septiembre y el 8 de abril, al menos mil 024 personas han sido asesinadas en el estado, según cifras oficiales y reportes periodísticos.
Te puede interesar: Crisis de violencia en Sinaloa provoca pérdida de 15 mil empleos formales, según IMSS
El Santuario Ostok, que operaba como un centro sin fines de lucro dedicado al rescate de animales víctimas de tráfico ilegal y maltrato, continuará su labor desde Mazatlán.
Sus responsables reiteraron que la misión de proteger y rehabilitar fauna silvestre seguirá vigente, ahora desde un entorno más seguro y con mayores posibilidades de crecimiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Agente motorizado de tránsito es asesinado mientras hacía patrullaje en Culiacán
Crisis de violencia en Sinaloa provoca pérdida de 15 mil empleos formales, según IMSS
Violencia en Sinaloa deja más de mil homicidios y mil desapariciones en ocho meses
“Amiga es la primera vez que vivo esta experiencia”, dice estudiante de secundaria de Sinaloa durante balacera cerca de su escuela