“Son rumores”: Claudia Sheinbaum rechaza reportaje de medio estadounidense sobre presuntos vínculos de políticos mexicanos con el narcotráfico
El reportaje señala que Estados Unidos habría elaborado un listado de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa debido a presuntos vínculos con organizaciones delictivas, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores en funciones.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desestimó la información publicada por el medio estadounidense ProPublica, en la que se menciona una supuesta lista del gobierno de Estados Unidos que incluye a políticos mexicanos presuntamente relacionados con el narcotráfico. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó el contenido del reportaje como rumores sin sustento.
Te podría interesar: Sheinbaum respalda a Marina del Pilar en BC luego de carne asada en su contra
Niega notificación oficial por parte del gobierno estadounidense
Sheinbaum afirmó que hasta ahora no se ha recibido ninguna comunicación oficial desde el país vecino respecto a esta lista.
“Si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento no se ha recibido ninguna información”.
— Declaró.
El reportaje publicado por ProPublica señala que el gobierno de Estados Unidos habría elaborado un listado de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa debido a presuntos vínculos con organizaciones delictivas. Entre los señalados estarían líderes del partido Morena y gobernadores en funciones. Ante esto, Sheinbaum subrayó que la FGR no ha sido notificada de ninguna manera.
Postura del gobierno federal sobre posibles vínculos con la delincuencia
Durante su intervención, la mandataria federal reiteró que su gobierno no protegerá a ninguna persona que esté involucrada con actividades ilícitas, siempre y cuando existan elementos de prueba.
“Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que hayan cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba”.
— Dijo.
Añadió que debe existir seriedad en la forma en que se presenta la información, ya que no basta con afirmaciones sin respaldo documental o legal.
“El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información, entonces no hay absolutamente nada”.
— Sostuvo.
Te podría interesar: Sheinbaum habló con Mark Carney, Primer Ministro de Canadá, sobre mantener el T-MEC y las visas de trabajo para mexicanos
Críticas al enfoque del medio que difundió la información
Claudia Sheinbaum también cuestionó el trabajo periodístico de ProPublica, señalando la falta de fuentes verificables y el posible objetivo de dañar políticamente a su administración
“Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes”.
— Expresó.
En ese sentido, pidió al medio estadounidense que revele el origen de los datos contenidos en su publicación.
“Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe, y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento”.
— Insistió.
La presidenta subrayó la importancia de que los medios de comunicación actúen con responsabilidad al abordar temas sensibles que pueden tener impacto tanto político como social.
“Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene”.
— Apuntó.
Señalamientos sobre la intención política detrás del reportaje
En su intervención, Sheinbaum señaló que la publicación de este tipo de reportajes tiene un trasfondo político que busca perjudicar a su administración y a quienes forman parte de su movimiento.
“Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? En el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas”.
— Expresó ante medios de comunicación.
Agregó que la seriedad debe prevalecer, tanto en el gobierno como en el ejercicio periodístico, y que los señalamientos sin pruebas generan desinformación y confusión entre la ciudadanía.
Información de El Universal.
Te podría interesar: Sheinbaum informa que se hacen investigaciones de accidente de buque mexicano en EEUU; críticos son “mezquinos”, dice
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Devuelva el dinero!: Lilly Tellez confronta pidiendo rendición de cuentas por viaje a Europa a Gerardo Fernández Noroña en plena sesión del Senado
Luisa María Alcalde acusa a EEUU de usar problema del gusano barrenador como estrategia político-electoral; esto fue lo que dijo
“México no puede ser víctima de extorsión cada mes”: Xochitl Gálvez hace llamado a revisión del T-MEC ante aranceles de EEUU a productos mexicanos
Claudia Sheinbaum confirma que invitará al nuevo Papa León XIV a México; esto fue lo que dijo la Presidenta