Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / T-MEC

Sheinbaum habló con Mark Carney, Primer Ministro de Canadá, sobre mantener el T-MEC y las visas de trabajo para mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Canadá mantendrá el programa de visas para trabajadores mexicanos y respaldó la permanencia del T-MEC ante la posible renegociación anunciada por Donald Trump.

Sheinbaum habló con Mark Carney, Primer Ministro de Canadá, sobre mantener el T-MEC y las visas de trabajo para mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el jueves pasado que sostuvo una llamada telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la que abordaron temas clave de la relación bilateral, entre ellos la continuidad del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y el mantenimiento de las visas de trabajo para mexicanos.

La información fue compartida por Sheinbaum durante su conferencia matutina de este lunes y aseguró que ambos países tienen interés en mantener el tratado.

Hablamos de la importancia del Tratado, de que Canadá y México estamos de acuerdo en que obviamente se mantenga el tratado comercial, está también el comercio entre México y Canadá”, señaló la presidenta.

Además, Sheinbaum dijo que Carney “manifestó, y lo agradecemos, que se van a mantener las visas de trabajo que se tienen con Canadá, que está de acuerdo y que es muy importante que continúe (el programa)”.

¿Qué es el Programa de trabajadores agrícolas temporales México-Canadá?

Este programa, que inició en 1974, permite que trabajadores mexicanos viajen legalmente a Canadá para laborar de forma temporal en el sector agrícola. Ha sido considerado un modelo de cooperación internacional en temas laborales, ya que regula el movimiento migratorio de trabajadores de manera ordenada y digna.

ILUSTRATIVA DE ARCHIVO (BANCO DIGITAL GH)

En 2024, más de 25 mil mexicanos participaron en este esquema de movilidad laboral, contribuyendo tanto al desarrollo económico de sus comunidades como al sector agrícola canadiense.

Tensión en el T-MEC tras declaraciones de Trump

Las declaraciones de Sheinbaum y Carney ocurren en medio de un ambiente tenso en torno al T-MEC. Hace dos semanas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó tanto a México como a Canadá de no respetar el tratado comercial, al tiempo que anunció que se “renegociará muy pronto”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. | Crédito: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL

Desde su llegada a la Casa Blanca en enero, Trump ha promovido una política comercial más agresiva con sus socios. Aunque aún no ha modificado de fondo el T-MEC, sí ha aplicado aranceles del 25 % sobre acero y aluminio, además de impuestos a ciertos componentes automotrices fabricados en ambos países.

Puntos clave de la llamada entre Sheinbaum y Carney:

  • Se reafirmó el interés en mantener y fortalecer el T-MEC.
  • Canadá ratificó la continuidad del programa de visas laborales para mexicanos.
  • Se subrayó la importancia del comercio bilateral entre México y Canadá.
  • La llamada ocurrió en un contexto de incertidumbre comercial tras nuevas posturas del gobierno de Estados Unidos.

También te puede interesar: Así fue la llamada de Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sobre el T-Mec

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados