“Queremos que elija el pueblo, porque eso es democracia”: Claudia Sheinbaum respalda elección ciudadana de jueces y ministros del Poder Judicial
Claudia Sheinbaum aseguró que actualmente el sistema judicial no garantiza igualdad en el acceso a la justicia, y afirmó que las decisiones judiciales benefician más a quienes cuentan con recursos económicos.

LA PAZ, Baja California Sur.- Durante un evento oficial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que renunció al derecho que tenía el titular del Poder Ejecutivo para proponer a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta decisión, dijo, responde a su convicción de que debe ser el pueblo quien elija directamente a quienes integren el Poder Judicial.
“Nosotros estamos renunciando a ese derecho que tenía el Presidente de la República. ¿Y por qué renunciamos a ello? Porque queremos que elija el pueblo, porque eso es democracia”.
— Expresó Sheinbaum durante su discurso.
Te podría interesar: Veracruz hace historia y lanza padrón público de violentadores sentenciados por delitos contra mujeres para que no puedan participar por cargos públicos
La presidenta señala críticas y manifestaciones en contra del proceso electoral judicial
Sheinbaum reconoció que en las últimas semanas han aumentado las críticas hacia la propuesta de elección popular de jueces, magistrados y ministros. También mencionó la existencia de manifestaciones contrarias a este mecanismo. Sin embargo, sostuvo que el pueblo participará de forma activa en la jornada del 1 de junio.
“Ya hay manifestaciones en contra de la elección al Poder Judicial, ya arreciaron las críticas contra nuestro gobierno, contra todas y contra todos. Pero ¿saben qué? El pueblo de México es mucha pieza y millones y millones van a salir a votar el 1 de junio y van a decir: ‘México es un país democrático’”.
— Afirmó.
Sheinbaum compara el modelo actual con el implementado durante el sexenio de Ernesto Zedillo
Durante su intervención, la mandataria federal hizo referencia a una reforma impulsada en el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo, cuando se modificó la integración de la SCJN a 11 ministros, quienes fueron designados a través del Senado. Según Sheinbaum, este método no representa una forma democrática de selección.
“Ahora nos acusan de autoritarios. ¿Cómo va a ser autoritario el que el pueblo decida? Porque ahora entre todas y todos vamos a decidir quiénes queremos que sean nuestros jueces”.
— Comentó.
Te podría interesar: A ocho años de la Ley General de Desapariciones, seis estados siguen sin fiscalías especializadas
La presidenta cuestiona el funcionamiento actual del Poder Judicial
Claudia Sheinbaum aseguró que actualmente el sistema judicial no garantiza igualdad en el acceso a la justicia. Afirmó que las decisiones judiciales benefician más a quienes cuentan con recursos económicos.
Asimismo, recordó que la presidenta de la SCJN, Norma Piña, reconoció públicamente que cerca del 50 por ciento del personal del Poder Judicial obtuvo su cargo por vínculos personales, como amistad o parentesco. Según Sheinbaum, esto confirma la falta de una carrera judicial consolidada.
“Quiere decir que quien llega al Poder Judicial, pues es por ser amigo, primo, hermano de nosotros”.
— Sostuvo.
También mencionó que la SCJN ha revertido diversas leyes aprobadas por el Congreso, argumentando razones de procedimiento. Entre ellas, citó una reforma relacionada con la Comisión Federal de Electricidad.
El 1 de junio se renovarán más de 800 cargos en el Poder Judicial
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), en la jornada electoral del 1 de junio de 2025 se renovarán nueve cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quince magistraturas de salas regionales del TEPJF, 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.
Este proceso será el primero en la historia del país en el que la ciudadanía elegirá directamente a este número de integrantes del Poder Judicial.
Información de El Universal.
Te podría interesar: INE advierte sobre últimos días para solicitar reimpresión de la credencial para votar
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum acusa al expresidente Ernesto Zedillo de buscar privatización completa de CFE
MC responsabiliza a Noroña por retraso en el Senado para publicación de reforma constitucional sobre salario base
¿Cuales son los libros favoritos de Claudia Sheinbaum?, esto dijo la presidenta durante su conferencia matutina
Candidatos “defensores de narcos” en elección Judicial podrían ser descalificados: Sheinbaum