¿Qué acusaciones sobre corrupción hay sobre Simón Levy? “Le renunció a AMLO antes de que se conocieran sus tranzas”, dice reportero
Simón Levy, exsubsecretario de Turismo y exfuncionario de la Ciudad de México, ha enfrentado acusaciones de corrupción relacionadas con su participación en el proyecto del Corredor Chapultepec-Zona Rosa.

CIUDAD DE MÉXICO.-Simón Levy, exsubsecretario de Turismo y exfuncionario del Gobierno de la Ciudad de México, ha estado rodeado de acusaciones de corrupción que han surgido en los últimos años. Estas acusaciones han sido ampliamente discutidas en redes sociales y medios de comunicación, generando controversia y cuestionamientos sobre su ética profesional y acciones durante su gestión.
Renuncia anticipada y denuncias posteriormente reveladas
Según el periodista Luis A. Méndez, Simón Levy renunció a su puesto como subsecretario de Turismo el 12 de abril de 2019, antes de que se conocieran sus presuntos actos de corrupción. Esto ocurrió cuando Andrés Manuel López Obrador era presidente de México. Méndez destacó que Levy renunció antes de que se revelaran sus “tranzas”, es decir, antes de que salieran a la luz sus supuestos involucramientos en prácticas corruptas.
Levy argumentó en su renuncia que si hubiera estado implicado en corrupción, no habría ocupado un cargo de subsecretario federal. Sin embargo, esto no disipó las sospechas, ya que las acusaciones comenzaron a surgir poco después de su partida.
A todo ese tema le di seguimiento, toda una historia detrás de Simón Levy, corrupción, amiguísimo, abuso de autoridad y contratos leoninos con su firma, sino me creen pues acá les dejó el video de cuando lo confirmó la jefa de gobierno de la #CDMX hoy presidenta @Claudiashein pic.twitter.com/iSVKMT5U0U
— Luis A. Méndez (@LuisMendezPosmo) May 18, 2025
Caso del Corredor Chapultepec-Zona Rosa
Uno de los casos más prominentes que pesan sobre Simón Levy es su participación en el proyecto del Corredor Chapultepec-Zona Rosa mientras trabajaba bajo el gobierno de Miguel Ángel Mancera. En este proyecto, Levy firmó contratos que obligaban a la Ciudad de México a pagar 921 millones de pesos de indemnización por un proyecto conceptual y una concesión del espacio público de más de 40 años, indican.
El portal Animal Político reportó en 2015 que vecinos de la zona denunciaron a Simón Levy por posibles violaciones a las obligaciones de los servidores públicos en el proyecto del Corredor Cultural Chapultepec. Los denunciantes afirmaron que Levy mostró parcialidad en el proyecto, favoreciendo a ciertos intereses en lugar de actuar con imparcialidad hacia todas las partes involucradas.
Fideicomiso privado y acciones de Levy
El proyecto del Corredor Chapultepec-Zona Rosa estaba relacionado con un fideicomiso privado que incluía a empresas como Invex y Deutsche Bank. Según el periodista Claudia Sheinbaum, quien ahora es la presidenta de México, este fue parte del modus operandi de los CETRAM (Corredores de Transporte Metropolitano), que implicaba la privatización del espacio público. Sheinbaum denunció que Levy estuvo profundamente involucrado en este esquema.
El periódico Nexos también hizo eco de estas acusaciones, denunciando las presuntas tranzas de Simón Levy y Miguel Ángel Mancera en este proyecto. Se sugirió que Levy utilizó su posición para favorecer a empresas privadas, lo que llevó a la ocultación de información crucial sobre el proyecto.
Estas semanas se ha hablado mucho. Demasiado.
— Simón Levy (@SimonLevyMx) May 18, 2025
Sobre mis textos.
Sobre mi estilo.
Sobre las razones detrás de cada palabra.
Algunos se sorprendieron.
Otros especularon.
Y unos cuantos inventaron.
Pero voy a dejar algo claro —de una vez por todas—:
No escribo para gustar.
No… pic.twitter.com/CiHwrMiozf
Denuncia por violaciones a las obligaciones de servidores públicos
Los vecinos de la zona Chapultepec-Zona Rosa presentaron una denuncia formal ante la Contraloría General del Distrito Federal en diciembre de 2014. La denuncia acusaba a Simón Levy de parcialidad en el proyecto del Corredor Cultural Chapultepec y violación del artículo 47 de la Ley de Responsabilidades, que obliga a los servidores públicos a actuar con imparcialidad y rectitud.
Félix Sánchez, expresidente de la Junta de Honor del Colegio de Arquitectos, junto con los abogados Ismael Reyes Retana y Gonzalo Aguilar Zinser, entregaron la denuncia. Ellos argumentaron que Levy había tratado de manera parcial a diferentes grupos en el proceso de consulta ciudadana sobre el proyecto.
Recientes acusaciones y reacciones
Recientemente, Simón Levy ha utilizado su cuenta en la red social X para emitir acusaciones serias, incluyendo afirmaciones sobre una investigación en Estados Unidos contra Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, estas declaraciones han sido desmentidas por el gobierno mexicano, quienes han calificado sus comentarios como falsos y engañosos.
Además, diversas notas y comunidades en X han desmentido algunas de las aseveraciones de Levy, señalando que algunas de sus afirmaciones están sacadas de contexto o son infundadas.
Las acusaciones de corrupción contra Simón Levy giran en torno a su participación en proyectos como el Corredor Chapultepec-Zona Rosa, donde se le acusa de favorecer a empresas privadas y de actuar con parcialidad. Aunque Levy renunció antes de que estas acusaciones fueran públicas, las denuncias y evidencias presentadas por diferentes medios y ciudadanos continúan alimentando la controversia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex tuvo pérdidas de 7 mil 102 millones de dólares por huachicol durante el sexenio de AMLO
¿Beatriz Gutiérrez Müller busca obtener la nacionalidad española? Esto revela ABC
Sheinbaum responde a Vicente Fox tras acusarla de usar teleprónter en las Mañaneras
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, profundiza aún más sus pérdidas con reporte de 789 mil 500 millones de pesos; ¿por qué aumenta la cantidad?