Familia en EEUU es arrestada por contrabando de 300 mdd en petróleo robado con vínculos a cárteles mexicanos
El petróleo crudo robado era transportado desde México a Texas en barcazas.

Una familia residente en Utah y Texas fue arrestada por su presunta participación en un esquema de contrabando y lavado de dinero vinculado al robo de petróleo crudo en México, con ganancias superiores a los 300 millones de dólares generadas en 2 mil 881 envíos ilegales, informó La Jornada.
Las autoridades federales en Estados Unidos acusan a los implicados de colaborar con cárteles del narcotráfico mexicano, lo que subraya cómo el crimen organizado trasnacional opera más allá de las fronteras.
¿Quiénes son los acusados?
Los detenidos son James Jensen, su esposa Kelly Jensen y sus hijos Maxwell y Zachary Jensen, quienes fueron arrestados en Utah y Texas. Según documentos judiciales obtenidos por ABC News, los Jensen habrían operado un negocio ilícito de importación de petróleo crudo robado desde México hacia Estados Unidos, donde el crudo era procesado, vendido y el dinero resultante enviado de regreso a empresas mexicanas vinculadas a grupos criminales.
Las transferencias se realizaban con pleno conocimiento de que los fondos beneficiaban a organizaciones delictivas mexicanas, según la acusación formal. La familia enfrenta cargos por lavado de dinero y transacciones financieras ilegales.
El papel de Arroyo Terminals
El petróleo crudo robado era transportado desde México a Texas en barcazas, para llegar a las instalaciones de Arroyo Terminals, empresa ubicada en Río Hondo, al norte de Brownsville, propiedad de la familia Jensen. Esta instalación fue registrada por las autoridades el mismo día del arresto de los Jensen.
El caso, que se remonta al 10 de mayo de 2021, se mantuvo activo hasta este 2025.
¿Cómo operaba el esquema de contrabando?
De acuerdo con la Red de Control de Delitos Financieros (Fincen) del Departamento del Tesoro, los contrabandistas identificaban el crudo como “petróleo de desperdicio” o como “materiales peligrosos” para evitar inspecciones, regulaciones y el pago de impuestos al cruzar la frontera suroeste.
Una vez en territorio estadounidense, el petróleo era vendido en los mercados de energía nacional e internacional. Las ganancias se lavaban mediante transferencias electrónicas canalizadas por intermediarios y cuentas múltiples en diversas jurisdicciones, una práctica común del lavado de dinero transnacional.
Cárteles involucrados
Aunque la acusación contra los Jensen no nombra a cárteles específicos, una alerta enviada por la Fincen a los bancos estadounidenses el 2 de mayo advierte sobre la participación de grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo en el contrabando de petróleo desde México hacia EEUU.
Estas organizaciones criminales, según la Fincen, utilizan métodos como sobornos a empleados de Pemex, amenazas, tomas clandestinas en oleoductos, robo de refinerías y secuestro de pipas para robar combustible.
El robo de combustible y el contrabando de petróleo son fuentes de efectivo para el negocio narcoterrorista del CJNG”, declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU., quien afirmó que su departamento “usará todas las herramientas disponibles” para frenar las finanzas de los cárteles.
Un negocio multimillonario
Las agencias de seguridad pública estadounidenses calculan que los importadores de este crudo robado pueden obtener más de 5 millones de dólares por cada barco de petróleo crudo, y se estima que operan múltiples embarques mensuales.
El gobierno mexicano ha reportado la pérdida de miles de millones de dólares debido al llamado huachicol, y aunque los esfuerzos binacionales se han intensificado, el caso de los Jensen evidencia que la cadena del crimen también incluye actores clave dentro de EEUU.
Los Jensen se declaran inocentes
Pese a las acusaciones y el operativo federal que incluyó allanamientos y arrestos coordinados, los cuatro miembros de la familia Jensen se han declarado inocentes. Su defensa legal aún no ha emitido declaraciones públicas, mientras el caso avanza en los tribunales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estados Unidos revela MAPA de la ruta que sigue la red de huachicol fiscal, que va de México a Texas, África y Asia; señalan que así es como opera el CJNG con el contrabando internacional de combustible
Tras llegada del megabuque de Texas con millones de litros de diésel ilegal, PAN da a EEUU denuncia contra candidata a Magistrada y su cuñado, funcionario de Aduanas, por relación con la red de huachicol fiscal ligada al CJNG
“Vamos con todo”: Raquel Buenrostro anuncia acciones contra huachicoleo fiscal en México
Cárteles mexicanos expanden red de huachicol fiscal hacia Guatemala y Belice, involucrando a empleados de Pemex, agentes aduaneros, navieros y empresas “fachada” con el CJNG y el Cártel de Sinaloa