El Imparcial / México / Reforma del Poder Judicial

El 40% de los aspirantes al Poder Judicial no han entregado toda su documentación; faltan documentos clave como título y cédula

Algunos incluso no han subido ningún documento, lo que podría derivar en sanciones

En qué momento ceso de selección para ocupar cargos en el Poder Judicial de la Ciudad de México, un 40% de los aspirantes no ha completado la información y documentación requerida en la plataforma Conóceles Judicial, habilitada por el Instituto Electoral local.

Te podría interesar: INE advierte sobre últimos días para solicitar reimpresión de la credencial para votar

¿Qué deben presentar los aspirantes?

Las personas candidatas a jueces o magistrados están obligadas a subir a la plataforma información que valide su perfil, trayectoria y elegibilidad para el puesto. Esto incluye documentos oficiales como:

  • Título profesional
  • Cédula
  • Comprobante de su experiencia profesional en el ámbito jurídico

Además, deben compartir sus medios de contacto y una descripción detallada de su experiencia laboral y académica.

Avance en la entrega de documentos

Según la consejera Maira Melisa Guerra Pulido, presidenta de la comisión permanente de Asociaciones Políticas y Fiscalización, se han recibido 590 cédulas de 607 candidaturas, lo que equivale al 97% de los aspirantes.

Sin embargo, solo 361 de estas cédulas contienen la información completa solicitada, que incluye desde datos de contacto hasta la trayectoria profesional y académica de los candidatos.

Faltan documentos importantes

La revisión de la plataforma muestra que, entre los documentos más comunes que faltan por subir, se encuentran:

  • El título profesional
  • La cédula profesional
  • El comprobante de prácticas profesionales
  • La constancia de residencia
  • Y en algunos casos, la credencial para votar

Estos documentos son esenciales para comprobar la idoneidad de los candidatos para ocupar el puesto al que aspiran.

Candidatos que no han ingresado

información

En cuanto a los aspirantes que no han ingresado ninguna información ni documentación en la plataforma, se encuentran nombres como:

  • Susana Olvera
  • Demetrio Cortez
  • Paola Morales
  • Imelda Niño Ventura
  • José Luis de Gynes
  • Carolina Verde
  • Rafael Castillo
  • Carlos Cuevas
  • Constantino Mendoza
  • Nancy Lechuga

Obligación y sanciones por no cumplir

Es obligatorio que todos los aspirantes a jueces y magistrados ingresen a la plataforma Conóceles Judicial y completen el perfil con los documentos solicitados.

En caso de que no cumplan con este requisito, el Instituto Electoral iniciará un procedimiento sancionador a través de la Comisión de Quejas, de acuerdo con las normativas establecidas.

Una plataforma difícil de encontrar por la ciudadanía

La consejera Guerra Pulido destacó que los aspirantes tienen campañas limitadas debido a la falta de promoción en medios masivos como la radio, televisión, espectaculares y redes sociales.

Esto hace que sea complicado para la ciudadanía conocer a los candidatos. Por lo tanto, invitó a aquellos que aún no han completado su perfil a utilizar la plataforma Conóceles Judicial, la cual les brinda una oportunidad para ser más visibles ante el público.

Este proceso es clave para asegurar que las personas que ocupen cargos en el Poder Judicial de la Ciudad de México tengan la preparación y documentación adecuada, garantizando así transparencia y confianza en el sistema judicial.

Te podría interesar: INE alista elección del Poder Judicial en Sonora con casi 19 mil funcionarios de casilla

Temas relacionados