Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum recibe cartas credenciales de Ronald Johnson como nuevo embajador de EEUU en México; había propuesto intervención militar contra cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional las cartas credenciales de cinco nuevos embajadores en México

Claudia Sheinbaum recibe cartas credenciales de Ronald Johnson como nuevo embajador de EEUU en México; había propuesto intervención militar contra cárteles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este lunes 19 de mayo la ceremonia oficial de recepción de cartas credenciales a cinco nuevos embajadores, entre ellos Ronald Johnson, quien asumirá como nuevo representante de Estados Unidos en el país.

La entrega se llevó a cabo en el despacho presidencial de Palacio Nacional, donde también fueron acreditados representantes diplomáticos de Argelia, Colombia, República Dominicana y Eslovaquia.

Te podría interesar: Nuevo embajador de Estados Unidos en México se reúne con el canciller Juan Ramón de la Fuente y prepara entrega de cartas credenciales a Claudia Sheinbaum

¿Qué son las cartas credenciales y por qué son importantes?

Las cartas credenciales son documentos oficiales enviados por un jefe de Estado al presidente del país receptor, a través de los cuales se reconoce formalmente a una persona como embajadora o embajador.

Este acto marca el inicio oficial de las funciones diplomáticas en el país al que han sido asignados.

Ronald Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México

Ronald Johnson es un diplomático que anteriormente fue embajador de Estados Unidos en El Salvador. También cuenta con una trayectoria como exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

En abril de este año, el Senado de Estados Unidos ratificó su nombramiento como embajador en México, con una votación cerrada de 49 votos a favor y 46 en contra.

¿Qué dijo claudia sheinbaum sobre su llegada?

La presidenta Claudia Sheinbaum dio la bienvenida a Ronald Johnson durante el acto protocolario en Palacio Nacional. En una publicación en la red social X, informó:

En el despacho presidencial también saludamos al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson.

Además, expresó que, a pesar de las diferencias en algunas posturas, su Gobierno mantiene disposición para colaborar con el nuevo embajador, siempre con respeto a la soberanía nacional.

Colaboramos en un marco de respeto, en efecto hay muy buena coordinación y hay muy buena coordinación porque hay respeto entre ambos países y colaboración en el marco de nuestra soberanía.

Declaró Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibirá al nuevo embajador de EEUU en México, Ronald Johnson, el lunes 19 de mayo del 2025 en Palacio Nacional. | Crédito: Presidencia/REUTERS

La designación de Johnson se da en un contexto de tensiones entre ambos países, luego de que en el pasado se pronunciara a favor de considerar posibles acciones militares contra los cárteles de la droga en México. Ante estas declaraciones, Sheinbaum fue enfática al rechazar cualquier posibilidad de intervención:

No estamos de acuerdo, él dijo que todo está sobre la mesa, pues no, no todo está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni en ningún lado.

Afirmó.

Otros embajadores entregaron cartas credenciales

Además del embajador de Estados Unidos, los siguientes diplomáticos fueron recibidos por la presidenta Sheinbaum:

  • Messaoud Mehila, embajador de la República Argelina Democrática y Popular
  • Juan Bolívar Díaz Santana, embajador de la República Dominicana
  • Carlos Fernando García Manosalva, embajador de la República de Colombia
  • Milan Cigán, embajador de la República Eslovaca

Estos nombramientos reflejan la continuidad de las relaciones diplomáticas de México con diversos países y marcan el inicio de nuevas etapas de colaboración bilateral.

El primer encuentro entre johnson y el gobierno mexicano

Antes de la ceremonia en Palacio Nacional, Ronald Johnson sostuvo su primer encuentro formal con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el diálogo fue “franco y directo” y se realizó en la sede diplomática mexicana en la Ciudad de México.

El canciller Juan Ramón de la Fuente y el nuevo embajador de EU, Ronald Johnson, sostuvieron su primer encuentro para reafirmar la cooperación bilateral.

Durante su declaración, la presidenta Sheinbaum reafirmó el interés de México por mantener una relación constructiva con Estados Unidos:

México quiere siempre una buena relación con el Gobierno de Estados Unidos.

Expresó, señalando que la reunión con Johnson sería breve y enfocada en temas de coordinación, colaboración y relaciones entre países vecinos, socios comerciales y naciones amigas.

Te podría interesar: Autoridades explican que factores naturales y falla del remolcador influyeron en el accidente del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados