Buque Cuauhtémoc: Semar prefiere no apresurarse en conclusiones; EEUU prevé presentar un informe preliminar en 30 días
Dos mexicanos murieron tras el choque del Buque contra el puente de Brooklyn.

BROOKLYN, Nueva York. — La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), que junto con la Secretaría de Marina (Semar) lidera las investigaciones sobre el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, reveló los primeros avances sobre el caso.
Según informaron, se espera que en 30 días se presente un informe preliminar.
Es el comienzo de un proceso largo, no apresuraremos conclusiones. La información que tenemos hoy es preliminar, y puede cambiar durante la investigación. En 30 días tendremos un informe preliminar”, declaró un portavoz de la NTSB en una rueda de prensa.

El funcionario también mencionó que “Las investigaciones de este tipo duran entre 12 y 24 meses, pero si encontramos algo de relevancia lo comunicaremos antes”, y reconoció que el equipo de investigadores solo había visitado el lugar de los hechos por primera vez la mañana de este lunes 19 de mayo de 2025.
El choque del buque Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn
El Cuauhtémoc, un buque insignia de la Armada Mexicana, sufrió una colisión el pasado sábado por la tarde contra el puente de Brooklyn en circunstancias aún en investigación.
El incidente ocurrió aparentemente cuando el barco quedó a la deriva mientras realizaba una maniobra de zarpe.
Como resultado, los tres altos mástiles del buque, que sostenían a varios marinos amarrados con arneses, se rompieron al impactar contra la estructura del puente, provocando la caída de los marinos desde gran altura.

Aunque no se reportaron daños significativos en el puente de Brooklyn, las autoridades han tomado precauciones adicionales para evitar riesgos mayores.
¿Qué se sabe del accidente del buque mexicano en Nueva York?
La hipótesis inicial es que un fallo mecánico provocó el choque. Tenemos una comisión de ingenieros que revisan las condiciones de la embarcación”, comentó otro funcionario.
El accidente, que involucró al buque Cuauhtémoc de 48.2 metros de altura, dejó un saldo trágico de dos muertos y aproximadamente 20 heridos.

Algunos miembros de la tripulación se encontraban en lo alto de los mástiles en el momento del impacto, y los transeúntes en las cercanías pudieron capturar imágenes del suceso, que rápidamente se difundieron en redes sociales.
Además, las autoridades locales establecieron una zona de seguridad de 50 yardas (alrededor de 46 metros) alrededor del buque y ordenaron reducir la velocidad de otros navíos que circulan por la zona.
El equipo de la NTSB, especializado en operaciones náuticas, ingeniería marina y seguridad en puentes, está liderando la investigación junto con representantes de la Armada de México.
Update: The NTSB team is assembling in New York City to conduct a safety investigation into the Mexican Navy training ship, Cuauhtémoc, striking the Brookyln Bridge on Saturday. Members started arriving Sunday afternoon. The multidisciplinary investigative team is comprised of… pic.twitter.com/PvVWLe77XI
— NTSB Newsroom (@NTSB_Newsroom) May 19, 2025
Durante una conferencia de prensa programada para hoy a las 15:00 horas (13:00 en México), se explicó que el capitán del Cuauhtémoc reportó la pérdida del control del timón debido a un fallo mecánico.
Te puede interesar: Buque Cuauhtémoc: Despiden con emotivos mensajes a Adal Jair Marcos y América Yamileth, mexicanos fallecidos en el accidente
Como consecuencia, el barco fue arrastrado por la corriente hasta impactar contra el puente, sin que fuera capaz de maniobrar. El Cuauhtémoc no tenía previsto pasar por esa zona, según las declaraciones de los expertos.
“Tuvieron algún tipo de problema mecánico, perdieron potencia, así que sin poder utilizar el timón, no pudieron controlar”, reveló una fuente anónima a CNN.
Alcalde de Nueva York declara sobre el accidente del buque
Según el alcalde de Nueva York, Eric Adams, el Cuauhtémoc perdió potencia antes de colisionar con el puente.
De las 277 personas a bordo, dos murieron y 20 resultaron heridas, de las cuales 11 se encontraban en estado grave. Algunos heridos fueron dados de alta más tarde en el día.

Según CNN, que citó fuentes cercanas al caso, la mayoría de los tripulantes regresaron a México, mientras que algunos permanecieron en el barco, que fue remolcado al muelle 36 del East River.
Gerardo Rodríguez, analista de seguridad, opinó que el buque había sido remolcado de manera incorrecta, dada la altura del puente de Brooklyn.
Tenía que haber pasado por una parte intermedia para poder pasar con todos sus mástiles. Todo parece indicar que fue un error de remolque. No fue un error de los oficiales que llevaron este buque”, aseguró Rodríguez.
Te puede interesar: La ley de protección de monumentos que Trump podría usar para multar a la Marina por miles de dólares, si se identifican daños en la estructura del Puente de Brooklyn
Por su parte, el senador demócrata Chuck Schumer, quien también se refirió al caso, señaló que el Cuauhtémoc no recibió asistencia de un remolcador en el momento del incidente.
El barco no usó la asistencia de un remolcador. Normalmente (...) hay un remolcador que ayuda a salir al barco \[tras soltar amarre], especialmente en un velero”, dijo Schumer, basándose en los informes que recibió de las autoridades implicadas en la investigación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Autoridades explican que factores naturales y falla del remolcador influyeron en el accidente del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York
Buque Cuauhtémoc sufre percance al chocar contra Puente de Brooklyn en Nueva York
Piloto neoyorquino habría perdido el control del buque Cuauhtémoc, lo que pudo haber causado el choque que dejó dos cadetes muertos y varios heridos, según declaraciones de la Policía de Nueva York
La ley de protección de monumentos que Trump podría usar para multar a la Marina por miles de dólares, si se identifican daños en la estructura del Puente de Brooklyn