Buque Cuauhtémoc: razones por las que pudo haber chocado contra puente de Brooklyn según exmarino
La falta de un remolcador de escolta y el momento inadecuado de la salida jugaron un papel clave.

El choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn ha generado un intenso debate sobre las posibles causas del accidente. Según el exmarino mercante Sal Mercogliano, varios factores pudieron haber contribuido a la colisión.
Uno de los factores más relevantes fueron las condiciones marítimas adversas. En el momento del accidente, el buque estaba maniobrando en aguas turbulentas. La marea acababa de cambiar, generando una fuerte corriente en el East River, mientras que los vientos soplaban desde Manhattan. Estas condiciones pueden dificultar la navegación, especialmente en un puerto como el de Nueva York, donde los canales son estrechos y curvos.
“Lo prudente habría sido salir dos horas antes, cuando la marea estaba bajando. Ese habría sido el momento ideal”, aclaró Mercogliano. “Pero no creo que jamás imaginaran que su motor los impulsaría hacia el puente”.
Otro posible factor fue la pérdida de control del motor. Imágenes del accidente muestran que el Cuauhtémoc chocó contra el puente en reversa a toda velocidad, lo que sugiere que el capitán perdió el control del motor. Mercogliano especula que el buque pudo haber sufrido una pérdida de potencia o que su transmisión quedó atascada en posición de reversa, lo que impidió que la tripulación pudiera maniobrar adecuadamente.
El error de cálculo sobre la altura del buque también pudo haber sido determinante. El mástil principal del Cuauhtémoc tiene una altura de aproximadamente 50 metros, mientras que el tramo del Puente de Brooklyn tiene una altura libre de 38.7 metros en marea alta. Esto indica que hubo una planificación deficiente en la maniobra de salida, lo que llevó al impacto.
Asimismo, la ausencia de un remolcador de escolta pudo haber influido en el accidente. Mercogliano señala que un remolcador de escolta pudo haberse retirado demasiado pronto. En situaciones de navegación complejas, estos remolcadores ayudan a controlar la trayectoria de los buques, evitando accidentes. La falta de una escolta más controlada pudo haber sido un factor determinante en la tragedia.
Los tres mástiles del buque colapsaron, causando la muerte de dos marineros y dejando a 19 heridos, algunos de ellos en estado grave. A pesar de la magnitud del accidente, el Puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales significativos.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos ha iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Se espera que el proceso tome varios meses antes de que se publiquen los resultados oficiales.
Con información de El Universal
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué atracó el buque de guerra de EEUU USS Gravely en el Puerto de Veracruz? Semar explica
Hyundai impulsa megabuque portacontenedores de propulsión nuclear con capacidad para 15 mil TEU
Madres denuncian negligencia en colegio privado de Oaxaca tras quemaduras graves de 8 niños
Fallece trabajador de rancho en Chihuahua tras ser aplastado por una paca de alfalfa