Proponen titulación y cédula profesional gratuitas para egresados con promedio de 8.5
La medida busca facilitar el acceso al empleo formal y reducir barreras económicas

El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado presentó una iniciativa para que las y los egresados de instituciones de educación superior con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) obtengan de manera gratuita tanto su título profesional como la cédula profesional, siempre que hayan concluido sus estudios con un promedio mínimo de 8.5.
El senador Manuel Añorve Baños, coordinador de la bancada priista, explicó que la propuesta tiene como objetivo eliminar las barreras económicas que enfrentan muchos estudiantes al finalizar su carrera y que les impiden acceder a empleos formales.
Te podría interesar: Amenazan de muerte al alcalde de Piedras Negras durante transmisión en vivo; Fiscalía de Coahuila ya investiga el caso con apoyo de la Policía Cibernética
¿Cuánto cuesta actualmente la titulación y la cédula profesional?
De acuerdo con el legislador, actualmente los costos por trámites de titulación:
- Pueden superar los cinco mil pesos en universidades públicas
- Pueden alcanzar hasta veinticinco mil pesos en instituciones privadas.
Esto incluye gastos por actas, revisión de tesis, expedición de título y cédula profesional.
Añorve argumentó que, al no poder pagar estos trámites, muchas personas no pueden ejercer profesionalmente lo que estudiaron, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos académicos.

¿A quiénes beneficiaría esta propuesta?
La iniciativa está dirigida a estudiantes egresados de universidades con RVOE otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que hayan obtenido un promedio general igual o superior a 8.5. Para ellos, tanto la titulación como la cédula profesional serían gratuitas.
El PRI busca reconocer el esfuerzo académico de quienes han demostrado un alto rendimiento, facilitándoles la inserción al mercado laboral formal sin que el aspecto económico sea un obstáculo.
Instituciones que tendrían que aplicar esta medida
En caso de ser aprobada, las universidades con RVOE estarían obligadas a no cobrar los trámites de titulación. Además, la SEP tendría que emitir los lineamientos operativos correspondientes en un plazo de hasta 90 días, y las instituciones de educación superior tendrían que modificar sus reglamentos internos en un periodo máximo de 120 días.
La propuesta fue presentada con el respaldo de senadoras y senadores del PRI como Alejandro Moreno, Carolina Viggiano, Pablo Angulo, Cristina Ruíz, Rolando Zapata, Claudia Anaya, Miguel Ángel Riquelme, entre otros.

¿Cuál es el argumento central de la propuesta?
El PRI considera que el derecho a la educación no termina en las aulas, sino cuando una persona puede ejercer la profesión que estudió. Desde esa perspectiva, facilitar la obtención del título y la cédula profesional a estudiantes con buen desempeño es una forma de fortalecer la equidad educativa.
Según el senador Añorve, esta medida no representa un gasto, sino una inversión, ya que al permitir que más personas accedan a empleos formales, se incrementa la recaudación fiscal, disminuye la informalidad y se impulsa el desarrollo económico del país.
¿Qué sigue para esta propuesta?
Tras su presentación en el Senado, la iniciativa deberá ser discutida en comisiones y eventualmente llevada al pleno para su votación. En caso de ser aprobada, marcaría un cambio significativo en los procesos de titulación en México, al reducir los costos para quienes cumplan con los requisitos establecidos.
El tema quedará en manos del Congreso, que decidirá si esta propuesta se convierte en ley. Mientras tanto, continúa el debate sobre cómo garantizar el acceso igualitario al ejercicio profesional en el país.
Te podría interesar: INE advierte sobre últimos días para solicitar reimpresión de la credencial para votar
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Oposición llama “ley censura” a reforma de Telecomunicaciones de Sheinbaum: “No había urgencia por spots de Trump”, dice Anaya
VIDEO: “Tremenda Volvo del bienestar”. Critican PRI a Fernández Noroña por usar camioneta Volvo; responde que es prestada
¿Qué es la Llave MX con datos biométricos, aprobada en la Cámara de Diputados? Oposición acusa que el gobierno lo usará como “espionaje”
Asesinato de exalcalde priista y exregidor de Actopan en Veracruz: Crimen político en plena campaña electoral