Nissan desmiente rumores sobre el cierre de plantas en México y reafirma su compromiso con el país como centro clave de exportación
Nissan negó que tenga planes de cerrar plantas en México, como se había rumorado

Durante el fin de semana circularon versiones sobre el posible cierre de fábricas de Nissan en México como parte de una reestructuración global. Sin embargo, la automotriz japonesa desmintió esta información y reafirmó su compromiso con el país.
Te podría interesar: ¿Por qué Nissan recortará más de 10 mil empleos a nivel global?
Esto se dijo sobre el cierre de plantas
En redes sociales y algunos medios se difundió que Nissan podría cerrar dos plantas en México debido a un plan global para reducir costos.
Esta información comenzó a circular días después de que la compañía anunciara una reestructuración para optimizar su operación a nivel mundial.

¿Qué respondió oficialmente Nissan?
A través de un comunicado, Nissan desmintió los rumores y aseguró que la información sobre cierres en México es especulativa. La empresa dejó claro que no existe ninguna decisión oficial para cerrar fábricas en territorio mexicano.
Esta noticia es especulativa y no se basa en información oficial de la compañía.
Señaló la automotriz.
Cambios que se anunciaron
Lo que sí fue confirmado por Nissan es que se consolidará la producción de las camionetas Frontier/Navara. Actualmente, esta línea de vehículos se produce tanto en México como en Argentina, pero próximamente se concentrará únicamente en la planta CIVAC, ubicada en Cuernavaca, Morelos.
Este ajuste forma parte de su estrategia para hacer más eficientes sus procesos de producción en la región.

¿Qué pasará con las operaciones en México?
Según Nissan, México seguirá siendo un país clave para su estrategia global. Se mantendrá como un centro importante de exportación, lo que seguirá generando empleos y aportando a las ganancias de la empresa.
La compañía también destacó el papel del personal que trabaja en el país:
Nos centramos en nuestras operaciones y en el dedicado equipo que impulsa nuestro éxito.
Dijo Nissan.
Esto dijo el director de Nissan México
Rodrigo Centeno Caballero, presidente y director general de Nissan en México, explicó en entrevista con La Jornada que no se esperan cambios importantes en el corto plazo. También reafirmó que México es uno de los mercados más relevantes para la firma a nivel internacional.
Nissan señaló que mantendrá la transparencia con sus trabajadores, proveedores y aliados. En caso de haber nuevas decisiones o ajustes en su operación, se informará de manera oficial.
¿Qué significa esto para los trabajadores y el sector automotriz?
Por el momento, las plantas de Nissan en México seguirán operando con normalidad. El país continúa siendo una pieza fundamental en la estructura productiva de la automotriz japonesa, tanto por su capacidad de manufactura como por su papel estratégico en las exportaciones.
La consolidación de modelos en la planta de Morelos podría fortalecer aún más su operación en el país.
Te podría interesar: Profeco y Nissan llaman a revisión a más de 7 mil automóviles, por falla en batería
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobierno de México incrementa en 115 mdp los apoyos al cine nacional para impulsar producción, distribución y preservación este 2025: IMCINE
Ford subirá hasta 2 mil dólares autos hechos en México tras aranceles de Trump: Maverick y Bronco Sport entre los afectados
Sonora lidera a nivel nacional en producción de camarón de cultivo en 2024
Producción de autos en México cae 9% y exportación retrocede 11% en abril: Inegi