El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Sinaloa

Inseguridad causa cancelación de festejos de graduaciones en Sinaloa

En Sinaloa, como en otros estados golpeados por la violencia, las fiestas de graduación están desapareciendo. pues el temor a ataques armados ha forzado a cientos de jóvenes a cancelar celebraciones.

Culiacán, Sinaloa.- Daniela soñó durante cinco años con celebrar su graduación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) rodeada de su familia, amigos y compañeros. Pero en lugar de un salón decorado, luces y música, apenas tendrá una pequeña reunión con sus padres y su pareja. La causa: el miedo.

En Sinaloa, como en otros estados golpeados por la violencia, las fiestas de graduación están desapareciendo. El temor a ataques armados ha forzado a cientos de jóvenes a cancelar celebraciones que, para muchos, marcan el cierre de años de esfuerzo académico.

Francisco Dorante, quien también egresa este año de la carrera de Medicina en la UAS, compartió la misma resignación. Aunque desde el año pasado comenzó a pagar el salón para su fiesta, esta fue cancelada hace apenas unas semanas.

“Hay miedo, mucho miedo… mejor algo muy tranquilo con la familia”, dice Daniela.“No están las cosas como para festejar en grande… todos podemos ser blanco del crimen organizado”, afirma Francisco.

La violencia como freno a la vida social

Según cifras de la Fiscalía de Sinaloa, en 2024 se abrieron nueve carpetas de investigación por ataques a salones de fiestas, y en lo que va de este 2025 ya suman cuatro más. El caso más reciente fue el del salón Los Pinos, atacado con armas largas el pasado 5 de mayo. Ese mismo día, otra fiesta terminó con dos personas muertas.

Este clima de inseguridad ha permeado no solo en los eventos sociales, sino también en la economía local. Carmen Mejía, dueña de una tienda de vestidos en el centro de Culiacán, asegura que las ventas han caído más del 50%:

“Para estas fechas otros años teníamos muchos pedidos… ahora, casi nada”, lamenta.

De las quince costureras que empleaba, solo seis continúan trabajando. “Esperábamos la temporada de graduaciones para recuperarnos, pero pinta para el cierre”, dice, resignada.

Cierre masivo de negocios

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Culiacán, 576 establecimientos han cerrado hasta el 1 de mayo de 2025. Entre ellos, tiendas con más de 25 años de tradición como Contempo Girl, así como Maja Ropa, Pavi y Ever Boutique, que fueron víctimas de ataques armados.

“Una generación marcada por el miedo”

El sociólogo Juan Carlos León afirma que la violencia se ha normalizado en Sinaloa al grado de que los ciudadanos renuncian a socializar:

“La gente ya no sale al cine, no celebra, no hace fiestas. Es una sociedad que ha aprendido a vivir encerrada, marcada por años de violencia.”

El experto advierte que la población sinaloense vive una “panviolencia”, una especie de pandemia de agresión constante que ha dejado huellas emocionales profundas, especialmente en jóvenes como Daniela y Francisco.

También te puede interesar: Desayuna gobernador de Sinaloa en el Mercado de Navojoa

“La suspensión de clases, las balaceras, los niños escondiéndose… son cosas que no se olvidan fácilmente.”

Mientras miles de estudiantes egresan en Sinaloa, lo hacen sin fiesta, sin baile, sin brindis, pero con un logro que, aunque no se celebre a lo grande, sigue siendo valiente en medio de una crisis que no da tregua.

Temas relacionados