Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Walmart

Walmart ya prueba la jornada de 40 horas; asi será el nuevo horario de atención en sucursales de México

La cadena de supermercados ya aplica un programa piloto en 100 de sus tiendas.

Walmart ya prueba la jornada de 40 horas; asi será el nuevo horario de atención en sucursales de México

CIUDAD DE MÉXICO. — El 1 de mayo de 2025, durante la celebración del Día del Trabajador, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció de forma oficial una reforma a la Ley Federal del Trabajo que reducirá progresivamente la jornada laboral en México de 48 a 40 horas por semana.

Aunque el cambio será gradual y se prevé que alcance su implementación total en 2030, algunas empresas ya han comenzado a adaptarse a esta nueva realidad. Una de ellas es Walmart.

La cadena de supermercados Walmart, a través de su filial Walmart de México y Centroamérica (Walmex), ha sido una de las primeras compañías en adoptar esta medida como parte de un programa piloto. Desde hace un año y medio, 100 de sus tiendas operan bajo un modelo de jornada laboral reducida, adelantándose así a la reforma impulsada por el gobierno federal.

Walmart de México se prepara para una posible reforma laboral que podría reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Walmart se adelanta a la reforma laboral en México

La estrategia de Walmart busca ajustar tanto la operación en tiendas como la gestión financiera interna antes de que la ley entre plenamente en vigor. Según explicó la compañía, el objetivo ha sido identificar procesos innecesarios, automatizar tareas y adaptar su estructura operativa para mantener la eficiencia y viabilidad del negocio en este nuevo marco.

Como todos tenemos que hacer que este negocio funcione y generar la rentabilidad esperada, lo que define qué decisiones vamos a tomar es nuestra capacidad de adaptarnos a los cambios que se han generado macroeconómicamente, el aumento al salario mínimo y la reducción a la cantidad de horas son cosas que hacen que tenemos que ir tomando decisiones de cómo nuestro negocio siga siendo viable y cumpliendo con las reglas y normas”, afirmó Ignacio Caride, CEO de Walmart en México.

Te puede interesar: Tras confirmación de la jornada laboral de 40 horas obligatoria, contadores advierten que las empresas deberán ser más eficientes y evitar tiempos muertos o desperdicios durante el horario de trabajo

Mientras algunas compañías del sector privado han manifestado preocupaciones sobre un posible aumento en sus costos y la necesidad de modificar su estructura laboral, Walmart ha optado por prepararse con anticipación, enfocándose en la productividad y la eficiencia interna como ejes centrales de la transición.

Walmart se acerca a una jornada de 40 horas en México

De acuerdo con lo declarado por la presidenta Sheinbaum, la meta de su administración es implementar completamente la jornada laboral de 40 horas antes de que finalice su sexenio.

La reforma ya está en marcha y, aunque el plazo para su aplicación total se extiende hasta 2030, el proceso legislativo y técnico ya ha comenzado.

En este contexto, Walmart busca estar lista para la nueva normativa y extender este modelo de jornada reducida a sus más de 3,000 tiendas en el país.

El programa piloto ha servido, además, para analizar los cambios operativos necesarios que aseguren la continuidad de sus actividades sin comprometer la rentabilidad del negocio.

Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas en México empezaría a aplicarse en estas fechas, dependiendo del tamaño de la empresa

La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas empezará a aplicar por lapsos, dependiendo el tamaño de cada empresa. | Archivo GH

Lo que estamos haciendo es gestionar las tiendas con un formato de 40 horas para nuestros asociados e identificar los cuellos de botella, las medias que podemos tomar y las que debemos eliminar. Por lo tanto, nos centramos principalmente en la productividad”, detalló Caride.

Un modelo en transición

La experiencia de Walmart podría servir como referencia para otras empresas que aún no han iniciado su proceso de adaptación a la reforma laboral.

En un país donde gran parte del sector privado enfrenta desafíos financieros y estructurales, la estrategia de anticipación, automatización y análisis operativo adoptada por la cadena de supermercados representa una posible ruta para afrontar el cambio sin afectar la competitividad.

Con el horizonte de 2030 como meta para alcanzar la reducción total de la jornada laboral, la transición ya comenzó. Y mientras el gobierno establece el marco legal, algunas compañías, como Walmart, ya están dando los primeros pasos en el terreno.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados