Sentencias de más de 100 años para miembros del cártel “Guerreros Unidos”, involucrados en el caso Ayotzinapa
El grupo es acusado de secuestro, tráfico de drogas y exhumación e inhumación de cuerpos.

La Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO) logró la confirmación de sentencias de hasta 119 años de prisión en contra de seis integrantes del Cártel Guerreros Unidos, responsables de secuestros, delitos contra la salud y profanación de cadáveres entre 2013 y 2017.
Un juez federal con sede en Guerrero ratificó las condenas tras un proceso de reposición, luego de que en diciembre de 2022 se ordenara revisar el caso. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó nuevas pruebas que llevaron al Juzgado Noveno de Distrito en Iguala a imponer penas severas:
- Ramón “S”: 119 años y 3 meses de prisión, más multa de 784,852 pesos.
- Cirilo “O” y Miguel “G”: 94 años y 3 meses, con multa de 660,192 pesos.
- Víctor “R”: 82 años de prisión y 399,805 pesos de multa.
- Hugo “G”: 31 años y 900 mil pesos de sanción económica.
- David “B”: 25 años de cárcel y 126 mil pesos de multa.
¿Vínculo con Ayotzinapa?
La FGR no confirmó si los sentenciados participaron en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014, crimen atribuido al mismo cártel. Sin embargo, el periodo por el que fueron miembros del cártel (2013-2017) coincide con la época de mayor violencia de Guerreros Unidos en el estado y con el crimen cometido en contra de los normalistas.
Te podría interesar: Detienen a exmagistrada Lambertina Galeana por desaparición de evidencia clave en caso Ayotzinapa
Según la fiscalía, el grupo operaba una red dedicada principalmente al secuestro, aunque también incurrió en delitos como tráfico de drogas y profanación de cuerpos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Condenan a profesor de secundaria en Michoacán por abuso sexual contra ocho alumnas
Tribunal impulsa que la SCJN decida sobre la culpabilidad de Félix Gallardo en el asesinato del agente Kiki Camarena en 1985
Le dan más de 67 años de cárcel a feminicida de Tapachula; también deberá pagar más de un millón de pesos por asesinar a una mujer
Viola durante 10 años a persona con discapacidad y recibe 53 años de cárcel en Oaxaca