Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / UAZ

Sentencian a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas por abuso sexual contra una menor de edad

Tras una maratónica audiencia de 24 años, Rubén “N” aceptó su responsabilidad y fue condenado a una pena de cuatro años de prisión.

Sentencian a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas por abuso sexual contra una menor de edad

ZACATECAS, Zacatecas. — Luego de más de 24 horas continuas de audiencia, este viernes por la mañana el Juez de Control, Alfredo Sánchez, resolvió vincular a proceso a Rubén “N”, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por el delito de abuso sexual contra una menor de edad.

A pesar de la gravedad del cargo, el acusado podrá enfrentar el proceso judicial en libertad condicional.

La investigación, integrada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, originalmente incluía los delitos de violación equiparada agravada y abuso sexual. Sin embargo, durante el proceso, la defensa del rector presentó pruebas testimoniales y periciales que lograron desechar la acusación de violación, dejando únicamente la imputación por abuso sexual.

Tras esta reclasificación del delito, también se anuló la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, impuesta tras su detención ocurrida una semana antes.

Rector acepta su responsabilidad y lo condenan a cuatro años

En un giro relevante, la Fiscalía estatal anunció que, a solicitud de la defensa y con el consentimiento de los padres de la víctima, se llevó a cabo un procedimiento abreviado.

En este contexto, el rector aceptó su responsabilidad y fue condenado a una pena de cuatro años de prisión, además de comprometerse con la reparación del daño y al pago de una multa.

El deber de la fiscalía no es optar por la inacción, sino procurar justicia”, señala el comunicado oficial.

Foto: Especial.

Asimismo, se subraya que “la protección de los derechos de la infancia está por encima de cualquier interpretación que sin el debido enfoque de derechos humanos minimice el daño o traslade la carga de la prueba a las víctimas”.

Te puede interesar: Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas es detenido, acusado por violación, en medio de proceso electoral interno

La audiencia inicial comenzó el sábado anterior, pero la defensa del acusado solicitó el plazo constitucional de 144 horas, por lo que el procedimiento se reanudó el jueves a las 9:00 horas, en el Juzgado de Control anexo al penal de Cieneguillas.

La estrategia del abogado del rector de la UAZ

Durante este periodo, el abogado defensor Darío Gamón construyó una estrategia basada en peritajes y testimonios con el fin de desacreditar las pruebas presentadas por la Fiscalía, argumentando que no había elementos suficientes para sostener la acusación de delito sexual.

Esta estrategia provocó varios recesos y retrasos, y la audiencia formal reinició a las 12:00 del jueves. No obstante, el Ministerio Público insistió en que existían pruebas sólidas para sostener la imputación.

Dado que la víctima es una menor de edad, todas las audiencias se realizaron de manera privada, lo que ha limitado el acceso a los detalles argumentativos presentados por ambas partes.

Sin embargo, la prolongación del debate jurídico generó atención pública y motivó diversos pronunciamientos de organizaciones defensoras de derechos humanos.

Así fue la audicencia del rector Rubén “N”

Cerca de las 19:00 horas del jueves, el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, que ha acompañado a la familia de la víctima, emitió un comunicado exhortando a las autoridades estatales a garantizar el acceso a la justicia y solicitando la vinculación a proceso del rector por delitos sexuales.

Posteriormente, a las 20:00 horas, este mismo organismo dirigió un segundo mensaje al gobernador David Monreal, al fiscal Cristian Camacho y al presidente del Poder Judicial de Zacatecas, Carlos Villegas, en el que urgieron que el caso se resolviera sin dilaciones ni presiones externas.

En dicho mensaje destacaron que “la relación que el presunto responsable demuestra tener con diferentes grupos de poder” no debe interferir con la aplicación de la ley y demandaron a las autoridades actuar “conforme al debido proceso, con diligencia, imparcialidad, transparencia y, sobre todo con enfoque de derechos humanos y del interés superior de la niñez”.

También recordaron que cualquier “omisión, negligencia o parcialidad en el ejercicio de sus funciones puede representar no solo una falta administrativa o penal, sino una grave violación a los derechos humanos”.

Las protestas y exigencias de justicia no se limitaron al Observatorio. Diversos colectivos feministas de Zacatecas se sumaron a la indignación por la forma en que se ha llevado el caso.

La maratónica audiencia concluyó cerca de las 6:00 horas de este viernes, tras lo cual se decretó un receso. A las 8:00 horas, se reanudó la audiencia y una hora y media después, se confirmó la vinculación a proceso de Rubén “N”.

Al salir del juzgado, la fiscal especializada en Delitos contra las Mujeres en Razón de Género, Berenice Vázquez, informó que, por petición de la familia, no emitiría declaraciones.

Poco después, el abogado Darío Gamón explicó que, como parte de su estrategia legal, aceptaron acogerse al procedimiento abreviado para obtener una sentencia por abuso sexual y no por violación agravada equiparada.

Feministas alistan protestas

Tras conocerse la decisión judicial, colectivas feministas de la entidad anunciaron manifestaciones y la toma de la Rectoría de la UAZ.

Denunciaron lo que califican como “una ineficiente, vergonzosa y patriarcal justicia del Estado”, y lanzaron consignas como “Ningún violador sin castigo” y “Los pedófilos deben estar presos, no al mando de una universidad”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados