Padre de Monterrey, Monseñor Villarreal, teme por su vida y hace señales de ayuda como su pariente Alicia Villarreal en video; esto se sabe
¿Quién es el Monseñor Rodolfo Villarreal que alertó que podrían asesinarlo?

CIUDAD DE MÉXICO.- — El Monseñor Rodolfo Villarreal, padre en Monterrey, alarmó a sus fieles luego de que fuera captado en video durante una de sus misas pidiendo ayuda porque desde “hace como un mes hay mucha gente”, que señala, quiere matarlo
El sacerdote se identificó como pariente de la cantante Alicia Villarreal y realizó la misma señal con la que hace unos meses la cantante pidió ayuda en el escenario, ras supuestamente sufrir abusos por parte de su esposo Cruz Martínez.
Hay muchas personas que me quieren ‘matar’, me tienen que ayudar", dijo el sacerdote Villarreal.
“Me tienen que ayudar”, declaró el padre luego de hacer la señal.
Sentenció que le han tratado de hacer “muchas brujerías, pero ni el diablo me hace nada, porque yo soy de Jesús”.
¿Quién es el sacerdote Rodolfo Villarreal?
Monseñor Rodolfo Villarreal Martínez es un sacerdote mexicano de la Iglesia Católica Maronita, reconocido como el primer mexicano en recibir la investidura de monseñor en esta rama del catolicismo, un hito significativo en su trayectoria eclesiástica.
Nacido en Monterrey, Nuevo León, Villarreal ha dedicado décadas al ministerio sacerdotal, destacándose por su labor pastoral y su cercanía con la comunidad regiomontana.
Su ordenación como sacerdote marcó el inicio de una carrera enfocada en la promoción de la fe, la devoción a San Charbel Makhlouf —santo libanés de la Iglesia Maronita— y el servicio a los fieles, especialmente en la Arquidiócesis de Monterrey.
Su designación como monseñor, otorgada por la autoridad eclesiástica, refleja su compromiso y liderazgo dentro de la Iglesia.
La trayectoria de Monseñor Rodolfo Villarreal está profundamente vinculada a la Iglesia Católica Maronita, una de las iglesias orientales en comunión con Roma, conocida por su rica tradición litúrgica y espiritual.
En 2001, fue nombrado monseñor maronita, un reconocimiento excepcional que lo convirtió en un pionero en México, ya que esta distinción no había sido otorgada previamente a un sacerdote mexicano.
Este nombramiento, reportado por medios locales, destacó su rol como rector del Templo de San Charbel en Monterrey, donde ha impulsado la devoción a este santo, atrayendo a miles de fieles que buscan consuelo espiritual y milagros. Su trabajo ha fortalecido la presencia de la comunidad maronita en Nuevo León.
A lo largo de su ministerio, Monseñor Villarreal ha ejercido como rector de la iglesia de San Pedro Apóstol, ubicada en la colonia Terminal de Monterrey, donde oficia misas y mantiene un contacto directo con los feligreses.
Su labor pastoral se caracteriza por un enfoque en la oración, la fe y el acompañamiento espiritual, promoviendo prácticas como el rezo del rosario y la confianza en la intervención divina.
Además, ha sido un comunicador activo de su experiencia espiritual, compartiendo testimonios de fe que han resonado con la comunidad. Su libro Mi historia junto a Dios, publicado en 2021, recopila sus vivencias y reflexiones sobre los milagros y la acción de Dios en su vida y en la de sus feligreses.
Un aspecto destacado de la carrera de Monseñor Villarreal es su compromiso con la promoción de la devoción a San Charbel, un santo venerado por su intercesión en milagros y sanaciones.
Villarreal ha organizado eventos, conferencias y celebraciones litúrgicas para difundir esta devoción, consolidando el templo de San Charbel en Monterrey como un centro de peregrinación.
Su labor ha trascendido lo local, ya que ha participado en actividades a beneficio de causas sociales, como conferencias para recaudar fondos para la casa hogar Nuestra Señora de Guadalupe, que apoya a más de 300 niños en situación vulnerable. Estas iniciativas reflejan su dedicación al servicio comunitario y la caridad.
El nombramiento que el Papa Francisco la dio al Monseñor Villarreal
En 2024, Monseñor Rodolfo Villarreal recibió el nombramiento de “Capellán de Su Santidad” por parte del Papa Francisco, una distinción que reconoce su servicio excepcional a la Iglesia y su impacto en la comunidad católica.
Este título, otorgado en una ceremonia en Monterrey, subraya su relevancia como líder espiritual y su capacidad para inspirar a los fieles a través de su ministerio.
La distinción también destaca su rol como puente entre la tradición maronita y la Iglesia Católica romana, promoviendo la unidad y el diálogo intereclesial en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Llega la ‘güera consentida’ a Viejas Casino en San Diego
Colapsa escenario del evento por el Día de las Madres en México, dejando siete heridos; cancelan el show
Arturo Carmona aún mantiene relación laboral con Cruz Martínez tras divorcio de Alicia Villarreal
¿Puede hablar libremente sobre Alicia Villarreal? Arturo Carmona desmiente veto