Nueva semana de vacaciones para estudiantes: Sheinbaum explica por qué lo decidió
Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial del 10%, una semana extra de vacaciones y reformas en movilidad para el magisterio nacional.

Ciudad de México, 15 de mayo de 2025. — Durante la conmemoración del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció dos importantes beneficios para el magisterio nacional: un aumento salarial global del 10% y una semana adicional de vacaciones para docentes y estudiantes, según El Financiero.
Te puede interesar: “Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones”: Así fue la petición de Sheinbaum a Mario Delgado para darles libre una semana más en el calendario escolar
Ante cientos de profesores de distintas entidades federativas, Sheinbaum Pardo explicó que el incremento se dividirá en 9% de aumento directo al salario, y un 1% adicional a partir de septiembre, como parte de un reconocimiento a la labor docente. Este ajuste, subrayó, representa un esfuerzo presupuestal del gobierno federal equivalente a 36 mil millones de pesos anuales.
Más días de descanso para docentes y estudiantes
La presidenta también anunció que, a partir del calendario escolar 2025-2026, se agregará una semana más de vacaciones, aunque no se precisó en qué parte del ciclo se aplicará. Según explicó, la decisión fue tomada tras un análisis comparativo con calendarios escolares de otros países y en coordinación con el secretario de Educación, Mario Delgado.
Esta no es una petición de los sindicatos; es algo que he pensado desde hace tiempo. Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones, porque aún después del fin de cursos deben seguir trabajando, y también deben entrar antes de que comiencen las clases,
— señaló Sheinbaum.
🚨 #ÚLTIMAHORA | Sheinbaum anuncia aumento salarial del 9% a maestros mexicanos.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) May 15, 2025
En el #DiaDelMaestro, la presidenta @Claudiashein dio a conocer que este aumento será retroactivo a enero y que a partir de septiembre será 1% más. pic.twitter.com/MxqQftV4M8
Reformas a la movilidad docente
Otro de los compromisos planteados por la mandataria fue la modificación al proceso de movilidad para los maestros. Indicó que los cambios de centro de trabajo se realizarán de forma presencial, por nivel educativo, para asegurar transparencia. Además, adelantó que el único criterio para estos movimientos será la antigüedad en el servicio.
También te puede interesar: Maestros paralizarán escuelas en Sonora: ¿en qué municipios no habrá clases?
Finalmente, Sheinbaum adelantó que, más adelante, se buscará sustituir a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), debido a diversas inconformidades que el gremio ha expresado sobre su funcionamiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sindicatos aplauden plan para semana laboral de 40 horas, pero exhortan a que la transición sea más rápida
¡Tiendas de autoservicio y departamentales! Sheinbaum firma acuerdo para aumentar la venta de productos hechos en México
Caso Valeria Márquez: “Se está trabajando para poder encontrar primero a los responsables y el móvil”, asegura Sheinbaum
Sheinbaum defiende transferencia de fideicomisos del Poder Judicial: “no hay nada irregular”