Mr. Beast sí obtuvo permiso del INAH para grabar en pirámides de civilización maya: Secretaría de Turismo en Campeche
Autoridades mexicanas defendieron la iniciativa, destacando su valor para promover el legado maya a nivel internacional.
Mr. Beast, el famoso creador de contenido con 395 millones de seguidores en YouTube, ha causado polémica tras grabar un video en pirámides de la civilización maya. Luego del éxito del contenido filmado en las pirámides de Egipto, decidió mostrar sitios arqueológicos en México, como la zona de Calakmul en Campeche y Chichén Itzá, en Yucatán.
EL video titulado "Exploré templos antiguos de 2000 años de antigüedad" se viralizó rápidamente y ya cuenta con más de 62 millones de visitas, sin embargo, entre los usuarios surgieron opiniones divididas. Mientras algunos usuarios cuestionaron el acceso a áreas que, tradicionalmente, están restringidas al público general, otros valoraron la oportunidad que representó para difundir el legado ancestral de México a una audiencia global.
Mr. Beast solicitó permiso para grabar contenido en las pirámides mayas con tres meses de anticipación
Según el secretario de Turismo del estado, Mauricio Arceo Piña, el equipo de Mr. Beast se puso en contacto con la Secretaría de Turismo de Campeche hace aproximadamente tres meses, presentando una solicitud formal para la elaboración de un video centrado en la cultura maya, de acuerdo a información de Milenio.
La propuesta fue tramitada de manera oficial ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entidad encargada de regular el acceso a sitios arqueológicos, y fue aprobada bajo ciertas condiciones específicas.
La institución justificó la entrega del permiso como una oportunidad estratégica para dar a conocer la magnitud histórica de la civilización maya, aprovechando la influencia global del influencer para promover el turismo cultural en la región.
El procedimiento de autorización incluyó la entrega de documentación detallada sobre el proyecto, la cual fue revisada y gestionada a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Durante la grabación, aseguran que se respetaron todas las normativas y medidas de seguridad estipuladas para la protección del patrimonio, contando con la presencia de personal especializado del INAH que supervisó el cumplimiento de estos requisitos.
De esta forma, se aseguró que el video se realizara sin poner en riesgo la integridad de las estructuras arqueológicas, preservando al mismo tiempo el acceso controlado a sitios de gran valor cultural.
Autoridades como la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendieron la iniciativa, subrayando que la grabación se llevó a cabo de forma responsable, sin fines lucrativos para el Estado, y que se cumplió con todos los protocolos legales.
Mr. Beast mencionó durante su video “Increíble que el gobierno nos deje hacer esto” y agradeció a las instituciones y autoridades en los comentarios por haberle dado la oportunidad de visitar los sitios arqueológicos.
Gracias al INAH, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Zona Arqueológica de Calakmul, Balankanché y Chichén Itzá, MÉXICO.“Reproducción autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia”
Agradecimientos especiales a: La gobernadora de Campeche, Layda Sansores.
La secretaria nacional de turismo, Josefina Rodríguez
Sin embargo, la Secretaría de Turismo federal condenó que el video cuenta con un trabajo de postproducción que cuenta escenas que no ocurrieron.
los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica, ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica, pues la que presentan es claramente una reproducción contemporánea. Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión”.
Además, volaron un dron afuera de las pirámides, pero dentro de ellas no le permitieron hacerlo.