El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Remesas desde EU

Frena EEUU plan fiscal con impuestos a remesas

Conservadores del Partido Republicano, al que pertenece Trump, votaron en contra.

Los miembros más conservadores del Partido Republicano en la Cámara baja asestaron ayer una dura derrota al presidente Donald Trump y a sus líderes al unirse a los demócratas para frenar un masivo plan fiscal y de gastos impulsado por el mandatario que incluía el gravamen a las remesas.

Con 21 votos en contra y sólo 16 votos a favor, un puñado de congresistas republicanos del ala más conservadora de su partido hundieron en el Comité de Presupuesto el masivo proyecto de ley que incluía diversas disposiciones fiscales incluyendo el impuesto de 5% a las remesas al extranjero.

Para los congresistas del ala conservadora el plan bautizado por Trump como “El Gran, Único y Hermoso Proyecto de Ley”, que contenía la renovación de recortes de impuestos instaurados por Trump en su primera Presidencia, no era lo suficientemente agresivo en recortar el gasto del Gobierno federal.

El presidente del Comité de Presupuesto, el republicano Jodey Arrington, dijo que no había planes para que el comité pudiera reunirse este fin de semana y se espera los líderes republicanos intentar en estos días convencer al ala más conservadora para cambiar su voto y poner a votación el proyecto de vuelta el lunes.

Entre 2014 y 2024 la llegada de remesas familiares a México creció a un ritmo de 10.3% anual.

Te puede interesar: Recibe Sonora 178.3 mdd de remesas en primer trimestre

IMPUESTO NO SE APROBÓ, PERO HAY QUE ESTAR PENDIENTES: SHEINBAUM

A pesar de que la reforma para establecer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos fue frenada este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en convocar a los connacionales a que contacten a sus congresistas para alertar sobre lo injusto del gravamen.

Entrevistada tras una reunión con familiares de los mineros que quedaron atrapados en la mina del Pinabete, en Coahuila, la mandataria advirtió que el hecho de que aún cuando se haya reprogramado la discusión, su Gobierno permanecerá atento al proceso legislativo.

Está planteado que lo van a volver a discutir y vamos a seguir para evitar que pueda haber este impuesto, que es muy injusto y además viola un convenio que se tiene con Estados Unidos”, dijo.

Temas relacionados